Los Veintisiete y la Eurocámara acuerdan limitar los "bonus" a los banqueros
Los estados miembros, la Comisión y el parlamento europeos han llegado a un acuerdo para limitar las primas que reciben los banqueros, en el marco de la directiva de requisitos de capital, informó hoy el Parlamento Europeo.
Los negociadores abordaron de nuevo el tema de las primas tras acordar los ministros de Economía de la Unión Europea (UE) el pasado 5 de marzo revisar este asunto de nuevo con la Eurocámara, pero dejaron intactos los principales elementos consensuados previamente.
La remuneración variable de los banqueros no puede superar el equivalente al salario fijo o el correspondiente a dos veces esa cantidad, si los accionistas dan su consentimiento.
Pero para elevar este tipo de bonus el acuerdo otorga un papel notorio a la junta de accionistas a la hora de decidir las primas de los banqueros.
En este sentido, será necesario un quórum de al menos el 66 % de los accionistas tenedores del 50 % de los títulos representados, o el 75 % de los votos si no se reúne este quórum.
Hasta el 25 % de la remuneración variable debería consistir en instrumentos financieros diferidos a más de cinco años.
La Autoridad Bancaria Europea (ABE) debe preparar las directrices del descuento de estos instrumentos, teniendo en cuenta todos los factores relevantes, incluida la tasa de inflación y el riesgo que incluye la duración del aplazamiento.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.