_
_
_
_
BRASIL ESPAÑA

Las empresas españolas presentan en Brasil su experiencia en infraestructura

Brasil, un país que está inmerso en la construcción de infraestructuras para eventos deportivos del calibre del Mundial de fútbol del 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Vista general de una autopista en Brasilia. EFE/Archivo
Brasil, un país que está inmerso en la construcción de infraestructuras para eventos deportivos del calibre del Mundial de fútbol del 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016. Vista general de una autopista en Brasilia. EFE/ArchivoEFE

Ferrovial y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) mostraron hoy su interés por participar en los planes de infraestructuras que existen en Brasil y compartir así con este país la vasta y probada experiencia española en esas áreas.

Representantes de ambas compañías participaron en un Encuentro Internacional de Arquitectura organizado por el Instituto Cervantes de Brasilia, al que asistieron miembros del Gobierno brasileño, de la administración regional de la capital y de la embajada española en el país.

El director de Relaciones Institucionales de FCC, Guillermo Aparicio, explicó la forma en que se adelanta la construcción del puerto de Açu, que le fue adjudicada a la empresa en 2012 y representa su entrada al mercado brasileño.

"Se trata del mayor proyecto portuario en desarrollo en América Latina", dijo Aparicio sobre ese puerto, que será levantado en Sao Joao da Barra, a unos 300 kilómetros de Río de Janeiro.

Según el proyecto, cuyo valor está calculado en unos 500 millones de euros, el puerto tendrá 40 puestos de atraque en un dique de 2,5 kilómetros de longitud que constará de nueve grandes piezas que ya están siendo construidas en Algeciras, dada su complejidad y la inexistencia de instalaciones adecuadas en esa región de Brasil.

Ferrovial, por su parte, está presente en el país con proyectos de menor envergadura, pero se propone concursar este mismo año por la modernización y gestión de los aeropuertos de Río de Janeiro y Belo Horizonte, dos de los más importantes de Brasil.

Emilio Aragoneses, director de la empresa española, dijo que Ferrovial "tiene toda la voluntad para trabajar en Brasil y ayudar a que el país sea un ejemplo de modernidad y desarrollo sostenible".

El embajador de España en Brasil, Manuel de la Cámara, afirmó que su país puede colaborar en la construcción y también en otras áreas en las que acumula una vasta experiencia, entre las cuales citó el tratamiento de residuos o la conservación de patrimonios históricos.

También indicó que las empresas españolas son líderes en materia de gestión de concesiones en el mundo y citó datos según los cuales operan cerca del 40 por ciento de las infraestructuras de transporte que existen en el planeta, con presencia en decenas de países.

En el seminario también participaron los arquitectos españoles Manuel Castillo y Sergio Marta, del estudio Ingennus Urban, quienes expusieron las transformaciones experimentadas por la ciudad de Zaragoza con la llegada del tren de alta velocidad y su elección como sede de la Exposición Internacional (EXPO) de 2008.

Según Castillo, procesos de modernización como el que vivió la capital aragonesa pueden servir como modelo a Brasil, un país que está inmerso en la construcción de infraestructuras para eventos deportivos del calibre del Mundial de fútbol del 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016, que serán realizados en Río de Janeiro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_