UPyD pregunta por el papel de la exmujer de Khashoggi en el AVE a la Meca
El grupo de UPyD en el Congreso ha preguntado al Gobierno sobre el proceso de adjudicación del tren de alta velocidad entre Medina y La Meca a un consorcio de empresas españolas y sobre el papel de intermediación que, según algunas informaciones, desempeñó la iraní Shahpari Zanganeh, tercera esposa del empresario Adnan Khashoggi, relacionado con el tráfico de armas.
UPyD ha presentado una pregunta en el Congreso, a la que ha tenido acceso Efe y de la que solicita respuesta por escrito al Ejecutivo, sobre este tema, después de que algunas de las empresas del consorcio hayan calificado de "vital" la participación de esa persona.
Mediante este contrato, de 6.736 millones de euros, se construirán más de 450 kilómetros entre las dos ciudades saudíes y se suministrarán 35 trenes Talgo, con la posibilidad de posteriores adquisiciones de otros tantos, además de otorgar el derecho de explotación y mantenimiento de dicha línea durante 12 años por parte de Renfe.
En su pregunta por escrito, UPyD quiere saber si Shahpari Zanganeh cobró 130 millones de euros por sus intermediaciones, tal y como apuntan algunas fuentes.
Así, el partido de Rosa Díez pregunta si es cierto que el consorcio hispano-saudí en su conjunto o algunos de sus integrantes suscribieron un contrato con Zanaganeh o alguna empresa vinculada a la misma, a cuánto ascienden los honorarios, en caso afirmativo, y si las empresas públicas piensan abonar su parte del dinero.
Por otra parte, UPYD también desea precisar los términos en los que se incluyó en el consorcio empresarial a dos pequeñas empresas propiedad del ex ministro socialista Julián García Valverde.
En este sentido, interroga sobre qué función juega en el consorcio García Valverde, qué razones justifican la inclusión de sus empresas en el consorcio y qué trabajo concreto desarrollarán en la construcción, mantenimiento y explotación de la línea de AVE.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.