Shiseido dejará de hacer pruebas en animales a partir de abril
La empresa líder de cosméticos japonesa, Shiseido, dejará de realizar a partir de abril pruebas de sus productos en animales, tanto en sus laboratorios de dentro como en los de fuera de Japón, informó a Efe un portavoz de la compañía.
"Prácticamente desde 2011 ya no realizábamos pruebas con animales", precisó el portavoz de la compañía nipona, que detalló que con la decisión actual estas prácticas quedarán completamente abolidas.
Shiseido además confirmó que desde abril se llevarán a cabo métodos alternativos al habitual uso de estos productos en animales para poder probar sus cosméticos.
La decisión se produce después de que la Unión Europea aprobara una Directiva que prohíbe a partir de 2013 a la industria cosmética comercializar productos utilizados en animales durante sus pruebas de toxicidad o para comprobar la cantidad de químicos absorbidos y su efecto.
En este sentido, el gigante nipón confirmó a Efe que del total de sus ventas en el extranjero, un segmento que supone cerca del 44 % de las ventas de la compañía, la Unión Europea es uno de sus principales mercados con cerca del 12 % de sus exportaciones.
Antes de anunciar su decisión, Shiseido ha mantenido de junio de 2010 hasta enero de este año reuniones con expertos y defensores de los animales para poder examinar el asunto en profundidad, informó la firma.
No obstante, en un comunicado, la empresa nipona matizó que la prohibición de realizar pruebas con animales no será aplicable en el caso de que surja la necesidad de garantizar la seguridad de uno de sus productos que se encuentre en el mercado.
La firma confirmó que la seguridad de sus productos cosméticos queda registrada en su base de datos, en las pruebas "in vitro" realizadas y los ensayos finales con voluntarios humanos, detalló el comunicado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.