La recesión se agudizó en el último trimestre al caer la economía el 0,8 por ciento
![En la imagen, una cadena de montaje de la factoria de Ford en Almussafes (Valencia). EFE/Archivo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TMGWCIVC46HBMCIAYX222XA7IY.jpg?auth=250f29aae38bbe30a96c179468bbd6d62d03cf8b9883f52d5e723bf620a10714&width=414)
La economía española aceleró su caída en el último trimestre de 2012 y retrocedió el 0,8 %, cinco décimas más de lo que había caído en el trimestre precedente, como consecuencia de una mayor contracción de la demanda nacional.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha revisado hoy una décima al alza la caída del PIB para el cuarto trimestre que adelantó el 30 de enero, en tanto que también ha modificado ligeramente al alza (cinco centésimas) el retroceso de la economía para el conjunto de 2012, al elevarlo del 1,37 % al 1,42 %.
El empleo ha caído a un ritmo anual del 4,7 %, una décima más que en el tercer trimestre del pasado año, lo que supone una pérdida neta de aproximadamente 805.000 puestos de trabajo a tiempo completo en un año.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.