_
_
_
_
FORO DAVOS

El Banco Mundial, muy satisfecho con el crecimiento de África y Latinoamérica

Davos (Suiza) 26 ene (EFE).- El presidente del Banco Mundial -
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, se mostró hoy muy satisfecho con el crecimiento económico que han presentado los países de África y de Latinoamérica en los últimos cinco años.
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, se mostró hoy muy satisfecho con el crecimiento económico que han presentado los países de África y de Latinoamérica en los últimos cinco años.EFE

Davos (Suiza) 26 ene (EFE).- El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, se mostró hoy muy satisfecho con el crecimiento económico que han presentado los países de África y de Latinoamérica en los últimos cinco años.

En una intervención en el Foro Económico Mundial, que se celebra en la ciudad suiza de Davos, Yong Kim predijo que África crecerá el próximo año una media del 5,5 %.

África invirtió en 2000 un 16 % del productor interior bruto (PIB) en inversiones e infraestructuras, porcentaje que subió hasta el 22 % en 2012, según Yong Kim.

"Trabajamos con estos países y han hecho muchas cosas bien: consolidación fiscal, inversión en sanidad, educación y protección social", dijo el presidente del Banco Mundial.

Yong Kim consideró que las economías emergentes han mostrado una resistencia importante en los últimos cinco años y han hecho la mayor aportación al crecimiento económico global.

El presidente del Banco Mundial también recordó las elevadas tasas de desempleo entre los jóvenes, que son incluso más elevadas en los que tienen una educación universitaria.

"Ellos no participan en la prosperidad de Túnez y esto es lo que llamamos inestabilidad fundamental en la sociedad", dijo Yong Kim.

Por otro lado, el presidente del Banco Mundial señaló que es una responsabilidad de todos los países lograr un crecimiento económico que tenga en cuenta el cambio climático.

Instó a la necesidad de encontrar un equilibrio entre las necesidades de energía y el cambio climático a la hora e tomar decisiones.

"Nuestra tarea es ayudar a los países a encontrar la energía que necesitan como Mozambique", dijo Yong Kim.

El presidente del Banco Mundial señaló que el reto para los próximos cinco años es encontrar un "acercamiento razonable" de las grandes ciudades al cambio climático.

Las grandes ciudades son responsables de entre un 60 y 70 % de las emisiones contaminantes.

Añadió que todos los países con economías emergentes emiten una tercera parte de las emisiones totales de CO2 de Estados Unidos, China y la zona del euro juntas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_