_
_
_
_
TURISMO TRANSPORTE AÉREO

El director del aeropuerto de Málaga dice que el bajo coste ha amortiguado la crisis

El director del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, el de mayor tráfico de Andalucía, Salvador Merino, durante una entrevista con Efe.
El director del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, el de mayor tráfico de Andalucía, Salvador Merino, durante una entrevista con Efe.EFE

El abaratamiento del precio del billete ha supuesto un "cambio de escenario" en el transporte aéreo, ha ayudado a abordar la crisis "de manera mucho más atenuada" y ha modificado el perfil del viajero, que ha rejuvenecido en el caso del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, el de mayor tráfico de Andalucía.

En una entrevista con Efe, el director de este aeródromo, Salvador Merino, ha destacado el dinamismo del sector, en el que hay un "proceso continuo de puesta al día", y ha señalado que el bajo coste ha contribuido a que mucha más gente pueda volar, por lo que cree que estas compañías no deben verse como una amenaza.

"Si hay negocio, no tenemos por qué tener miedo del futuro", ha referido Merino, quien ha recordado que el precio es un elemento importante en el producto que se ofrece al pasajero, siempre que se cumplan una serie de condicionantes como la seguridad, y ha remarcado que se trata a todas las compañías por igual.

En el aeropuerto de Málaga se ha observado un cambio en el viajero, que ahora es más joven, hasta alcanzar una cuarta parte de los usuarios en la franja de 30 a 40 años, mientras que las de 40 a 50, 50 a 60 años o de 20 a 30 representan un 15 por ciento cada una.

El cuarto aeródromo en volumen de pasajeros en España acumula hasta noviembre una caída interanual del 1,8 por ciento de viajeros que, no obstante, es menor que el promedio de la red (-4,6 por ciento).

Según su director, 2012 se está comportando de manera diferente a otros, ya que en temporada baja se han obtenido en Málaga peores cifras que el año anterior, mientras que en el verano paradójicamente se han superado los pasajeros de 2011.

Para combatir la estacionalidad, Merino cree que es necesaria la colaboración de todos los agentes económicos y ofertar "todo lo que esté en nuestra mano" para favorecer la llegada de viajeros, no solo por turismo.

El director del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, el de mayor tráfico de Andalucía, Salvador Merino, durante una entrevista con Efe.
El director del aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, el de mayor tráfico de Andalucía, Salvador Merino, durante una entrevista con Efe.EFE

En el aeropuerto malagueño, principal puerta de entrada de turismo internacional a Andalucía con más del 60 por ciento de los viajeros llegados en avión a la región, están creciendo este invierno los viajeros procedentes de países escandinavos y Alemania, así como los rusos.

Pese a registrar tasas de crecimiento del 30 por ciento, los viajeros rusos, de gran capacidad adquisitiva, tienen aún un escaso peso en el aeropuerto, con una cuota menor del uno por ciento.

Un tercio de los viajeros que pasan por el aeropuerto de Málaga son británicos, lo que supone una "fortaleza" de estas instalaciones, ya que se trata de un mercado que "en general no tiene grandes fluctuaciones", del que ha destacado su fidelidad al destino.

Uno de los nichos de mercado sigue siendo el mercado americano, por lo que ha apostado por ampliar "más allá del verano" la conexión con Estados Unidos -actualmente Delta opera en esa temporada el vuelo entre Málaga y Nueva York-, así como impulsar otros emisores emergentes como el ruso o el chino, éste a través de puntos intermedios.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_