_
_
_
_
CRISIS GRECIA

Grecia anuncia una invitación de recompra de bonos a entre 30-40 por ciento de su precio

Vista de una bandera de la Unión Europea ondeando frente al Partenón en Atenas, Grecia. EFE/Archivo
Vista de una bandera de la Unión Europea ondeando frente al Partenón en Atenas, Grecia. EFE/ArchivoEFE

La Autoridad de Gestión de la Deuda Pública de Grecia (PDMA) hizo hoy pública su invitación a los tenedores de bonos que quieran participar de forma voluntaria en el proceso de recompra de bonos de Estado.

Según el anuncio, el Estado griego hará una oferta en base al precio de cotización de los bonos al cierre de los mercados del pasado día 23 de noviembre, pagando entre 30 y 40 céntimos por cada euro en deuda.

La oferta se hace a los tenedores de bonos de unos 60.000 millones de euros cuyos vencimientos se extienden hasta los años 2023 a 2042.

Sin embargo, dado que la oferta es voluntaria, los analistas locales prevén que la recompra se haga sólo sobre la mitad de estos 60.000 millones de euros.

De hecho, el montante que el Estado griego utilizará para llevar a cabo la quita "no se espera que exceda los 10.000 millones de euros", de acuerdo al anuncio oficial.

Este dinero será suministrado por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (EFSF) a través de una emisión de títulos a seis meses con un cero por ciento de interés, según anunció la PDMA.

El Deutsche Bank, a través de su filial en Londres, ha sido designado como principal agente intermediario de esta quita, junto al estadounidense Morgan Stanley, mientras que la británica Lucid Issuer Services será la compañía encargada de informar a los tenedores de bonos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_