_
_
_
_
CRISIS ITALIA

La CE pronostica que Italia registrará este año un descenso del PIB del 2,3 por ciento

Griegos se manifiestan en el centro de Atenas, ayer, en la segunda jornada de huelga general contra las nuevas medidas de austeridad que pretende aprobar el parlamento.
Griegos se manifiestan en el centro de Atenas, ayer, en la segunda jornada de huelga general contra las nuevas medidas de austeridad que pretende aprobar el parlamento.EFE

La CE publicó hoy sus pronósticos macroeconómicos para lo que queda de año en los países de la zona euro y para el conjunto de la Unión Europea en 2013 y 2014.

Los economistas del Ejecutivo europeo rebajaron sus previsiones de crecimiento para la zona euro, para la que señalaron una contracción del PIB del 0,4 % para este año y un tímido avance del 0,1 % para 2013, mientras que esperan que sea del 1,4 % en 2014.

En mayo pasado la CE pronosticó que los países de la moneda única registrarían una caída del 0,3 % en 2012 y un crecimiento positivo del 1 % en 2013.

En el caso de Italia, que terminó el último ejercicio con un avance del 0,4 % de su economía, los economistas comunitarios prevén un descenso para este año del 2,3 %, ligeramente por debajo de las estimaciones de las autoridades de Roma.

Indicaron a ese respecto que esa "pronunciada contracción" se debe a una fuerte caída de la demanda interna, especialmente en las inversiones, al igual que a "las incertidumbres y las difíciles condiciones crediticias"

"Para el conjunto de 2013 el consumo privado se contraerá más y volverá al territorio positivo en 2014", señala el documento, que también indica que las inversiones en equipamiento se recuperarán a medida que lo hagan las condiciones financieras y la confianza, mientras que la corrección del sector de la construcción continuara en 2014.

El Gobierno que preside Mario Monti prevé que el PIB italiano se contraiga el 2,4 % en 2012 y el 0,2 % en 2013, mientras que estima que su déficit público se situará este año en el 2,6 % del PIB.

Los pronósticos comunitarios apuntan a que el déficit público italiano en relación a su PIB será en 2012 del 2,9 % (frente al 3,9 % de 2011) y del 2,1 % en 2013 y 2014.

En lo referido a la deuda pública de Italia, la Comisión proyecta que este año finalice en el 126,5 % de su producto interior bruto (frente al 120,7 % de 2011), y que el año que viene aumente al 127,6 % y baje de nuevo al 126,5 % en 2014.

En cuanto a la inflación, la CE apunta a que ese indicador llegará en Italia al 3,3 % este año, frente al 2,9 % con que terminó el ejercicio anterior, para bajar al 2 % en 2013 y al 1,7 % un año después.

Los economistas de la Comisión indicaron también que la tasa de desempleo italiana, que el año pasado fue del 8,4 %, llegará en el ejercicio actual al 10,6 % y subirá al 11,5 % y al 11,8 %, respectivamente, en 2013 y 2014.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_