Los sindicatos de la función pública apoyan la convocatoria de huelga general
En rueda de prensa, los miembros de las organizaciones agrupadas en la Plataforma sindical y de asociaciones profesionales de empleados públicos han resaltado que, de convocarse el paro general, se sumarían al mismo con un manifiesto propio para denunciar "la agresión constante" que sufren los trabajadores públicos por parte del Gobierno.
El secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, Enrique Fossoul, ha indicado que la ejecutiva de la federación que dirige ya ha tomado la decisión favorable a la huelga general y la trasladará al Consejo Confederal de CCOO, que se celebrará el viernes por la mañana.
Por su parte, la secretaria de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Mari Carmen Barrera, ha puntualizado que la plataforma, "no sólo apoya la huelga, sino que es parte integrante" de ella.
Desde Unión Sindical Obrera (USO), el secretario general de Empleo Público, Luis Deleito, ha indicado que algunos subconsejos del sindicato y la federación que dirige también optaron por apoyar las movilizaciones, "incluso la huelga", ha concretado.
Sin embargo, el presidente del Sector Administración Central y Seguridad Social del sindicato de funcionarios CSI-F, Francisco Camarillo, ha resaltado que los órganos decisorios de su organización valorarán la opción de la huelga general la próxima semana, a pesar de que CSI-F está presente en la Cumbre Social, que anunciará su decisión el viernes.
Los miembros de la plataforma, además, han mostrado su descontento con la defensora del pueblo, Soledad Becerril, que les ha comunicado que no recurrirá al Constitucional las medidas del decreto ley del 13 de julio que afectan a los empleados públicos, como los sindicatos habían solicitado.
Según Fossoul, la respuesta de Becerril les ha "decepcionado", entre otras cosas, porque les remite a la web de la institución para conocer las razones por las que no ha elevado el recurso de inconstitucionalidad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.