_
_
_
_
TURISMO EMPRESAS HOSTELERÍA

El sector del equipamiento para hostelería factura el 7 por ciento del PIB español

Los cocineros españoles Oscar Calleja, del restaurante Annua de San Vicente de la Barquera (Cantabria); Carlos Durán, del grupo Fábula Buey&Champagne de Madrid, y Antonio Arrabal, del Hotel Abba de Burgos, representantes de España en la copa culinaria "Taste", de Santo Domingo. EFE/Archivo
Los cocineros españoles Oscar Calleja, del restaurante Annua de San Vicente de la Barquera (Cantabria); Carlos Durán, del grupo Fábula Buey&Champagne de Madrid, y Antonio Arrabal, del Hotel Abba de Burgos, representantes de España en la copa culinaria "Taste", de Santo Domingo. EFE/ArchivoEFE

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha inaugurado esta mañana la 16 edición de Hostelco, que estará abierto hasta el día 21 de octubre y por primera vez se celebra en el recinto ferial de Gran Via de Barcelona.

En la edición de este año participan más de 500 empresas, un 25 % de ellas extranjeras y procedentes de 33 países diferentes.

El presidente de Hostelco, Jordi Roure, ha destacado "la fortaleza del sector" y ha recordado su "vinculación con el turismo, uno de los sectores menos castigado por la crisis económica".

Roure también ha subrayado la capacidad del sector para abrirse al mercado internacional. Las empresas de equipamiento para la hostelería exportaron en 2011 un 8,7 % más que el año anterior y las ventas en el exterior alcanzaron los 601 millones de euros".

El presidente del salón ha subrayado la importancia de la exportación para el mantenimiento del sector y ha recordado que "el turismo es uno de los menos afectados pero es evidente que estamos en una crisis y para nosotros es fundamental el mercado global".

La cuota exportadora de las empresas españolas es del 41 %. Además, según Roure, la industria contribuye con el 7 % al PIB español.

La directora del salón, Isabel Piñol, ha explicado que "las empresas españolas han sabido innovar y sus ratios de exportaciones demuestran que son muy competitivas en los mercados internacionales".

Para facilitar los contactos entre profesionales, el salón estrena una herramienta de 'networking' que consiste en contactar con los profesionales con mayor potencial de compra, como empresarios, directores de compras o cargos con alto poder de decisión, y ofrecerles durante el salón una atención personalizada teniendo en cuenta su perfil.

Los organizadores confían recibir la visita de más de 300 grandes compradores, el 50 % internacionales.

Entre las actividades que se organizan en el marco del salón destaca un concurso a nivel mundial de formación del "pannier", una especie de sumiller del pan, y demostraciones en directo de preparación de cócteles.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_