_
_
_
_
CRISIS EURO

Hollande cree que los países con excedente deben estimular la demanda en la eurozona

El presidente francés, François Hollande. EFE/Archivo
El presidente francés, François Hollande. EFE/ArchivoEFE

"Los países con excedentes deben estimular su demanda interna con un aumento de los salarios y con una reducción de los impuestos: es la mejor expresión de su solidaridad", declaró Hollande en una entrevista publicada hoy por varios diarios europeos, entre ellos el francés "Le Monde".

El presidente francés no dijo cuáles son esos países, pero queda claro en la entrevista que Francia no, puesto que reiteró su objetivo de reducir el déficit al 3 % del Producto Interior Bruto (PIB) en 2013, así como el de llegar al "déficit cero" en 2017.

Lo justificó porque la deuda pública francesa aumentó del 62 % del PIB al 90 % durante el mandato de su predecesor, el conservador Nicolas Sarkozy (2007-2012), y "prolongar esa tendencia no sería sostenible", en particular para lograr una armonización de los tipos de interés que pagan los diferentes países de la zona euro.

El líder socialista francés se reafirmó en sus argumentos para estimular el crecimiento económico en la zona euro porque "si no damos un nuevo aliento a la economía europea, las medidas de disciplina no tendrán traducción efectiva".

Sus dos principales recetas, además de estimular la demanda de los países con excedente, son restablecer la confianza y poner en marcha el plan de crecimiento acordado en la cumbre europea de finales de junio.

Sobre la confianza, a su juicio depende de solucionar lo más rápido posible "el caso griego" y la financiación de las deudas de "los países bien gestionados".

Y sobre el plan de crecimiento, señaló que aunque los 120.000 millones de euros pueden parecer poco para algunos, "lo que cuenta es que ese dinero se gaste rápido y bien", y añadió que se puede "ir más lejos y movilizar recursos suplementarios", sin dar más detalles.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_