Bruselas acoge una muestra sobre el "arquitecto de muebles" Jules Wabbes
Wabbes (1919-1974) es principalmente conocido por su mobiliario de oficina con líneas elegantes y sensuales, piezas que concebía por encargo y con la intención de que se integraran perfectamente en cada espacio, explicó el comisario de la muestra, Iwan Strauven, en conferencia de prensa.
Sus muebles son "sólidos y frágiles" al mismo tiempo, cuentan con una funcionalidad alejada del carácter lúdico del mobiliario de los años 50 y 60, y presentan los ensamblajes "bien a la vista" en lugar de ocultarlos o disimularlos, destacó el comisario.
"Wabbes concebía los edificios como un 'mecano' o un conjunto de piezas que se integran en armonía estética y funcional, desde las paredes y las ventanas hasta las mesas y las sillas", añadió el comisario, quien por ello definió las piezas de mobiliario del diseñador belga como "pequeña arquitectura" .
La exposición es la primera que ofrece una visión completa de la obra de Wabbes, desde sus primeros diseños como el taburete "Anna David-Marber" (1953) hasta el mobiliario para residencias de estudiantes de Lovaina la Nueva (norte de Bélgica, 1955-57).
Entre sus trabajos más conocidos destacan el diseño del Palacio de la Ciencia de la Exposición Universal de Bruselas de 1958, sus obras para las trienales de Milán de 1957 y 1960 o el acondicionamiento de los aviones de SABENA, la antigua aerolínea nacional belga.
El recorrido está organizado de forma cronológica y refleja la exploración técnica y de materiales que Wabbes llevó a cabo a lo largo de su carrera.
La muestra reúne principalmente piezas originales y prototipos, algunos de ellos expuestos por primera vez, así como fotografías de otros muebles y dibujos preparatorios.
Wabbes comenzó a trabajar como diseñador "por necesidad" y por la vía autodidacta, después de ejercer como fotógrafo y como vendedor y restaurador de muebles antiguos, explicó el comisario de la muestra.
Sus inicios se fraguaron en el taller de una tienda, donde a partir de las técnicas necesarias para la reparación y restauración de los muebles aprendió a concebir sus propias piezas, y más adelante extendió sus actividades a la decoración y acondicionamiento de interiores, explicó Strauven.
En 1957, Wabbes fundó su propia empresa fabricante de muebles, "Mobilier Universel", pero su perfeccionismo y su vocación artesanal chocaron con las exigencias de la producción industrial, y en 1971 dejó de formar parte de la compañía.
"Jules Wabbes. Furniture Designer" podrá verse en la capital belga hasta el próximo 13 de enero.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.