Las matriculaciones de vehículos industriales caen un 22,9 por ciento en septiembre
En el periodo acumulado, los volúmenes siguen siendo muy bajos, con 10.447 unidades y una caída del 23,8 %, según los datos, con descensos en todos los segmentos.
Los vehículos pesados rígidos muestran un descenso del 69,7 %, totalizando 90 unidades, y en el periodo enero-septiembre caen un 49,6 %, con 1.078 matriculaciones.
Un puesto por encima están los vehículos ligeros, con una caída del 43,8 % en el acumulado de enero a septiembre, y seguido por los vehículos medios, con un 31 % de descenso en el mismo periodo.
Los vehículos industriales arrastran el lastre de la falta de actividad industrial que sufre el país, explican las patronales en un comunicado.
Hay sectores como el de la construcción y el del transporte que están prácticamente inactivos, afectando de manera directa a los bienes de inversión como es el caso de este tipo de vehículos, agregan.
La industria del automóvil es un pilar básico en la economía española, y este segmento ocupa un puesto muy importante en el conjunto del sector por su clara influencia en la actividad económica, empleo, medio ambiente o seguridad vial.
Por ello, añaden las patronales, la recuperación de este segmento es una de las prioridades para la industria en general, y para el automóvil en particular.
El segmento de autobuses, autocares y microbuses, también desciende puestos sin expectativas de mejorar, con un 17,6 % y 301 unidades matriculadas en el mes de septiembre.
En el global del acumulado enero-septiembre, el descenso es de un 31,3 % y 1.561 unidades en este mercado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.