_
_
_
_
JAPÓN CHINA

Toyota reducirá la producción de Lexus para el mercado chino tras disturbios

Una modelo posa al lado de un Lexus ES 300h en el Salón del Automóvil de China, en Pekín, el pasado mes de abril. EFE/Archivo
Una modelo posa al lado de un Lexus ES 300h en el Salón del Automóvil de China, en Pekín, el pasado mes de abril. EFE/ArchivoEFE

Las ventas de la empresa de Aichi se han reducido un importante 30 por ciento en China comparadas con las cifras de antes de que se desataran las protestas en el país vecino por el recrudecimiento de la disputa en torno a la soberanía de los islotes Senkaku/Diaoyu, explicaron al diario representantes de la compañía.

Ante este retroceso y la acumulación de inventario en China, el principal fabricante de vehículos japonés reducirá en un 20 por ciento durante un periodo indeterminado el volumen de Lexus fabricados en su planta nipona de Fukuoka (suroeste).

Esta reducción afectaría a modelos como el ES o el híbrido CT 200h, y supondría manufacturar unos 1.000 Lexus diarios en esta planta, en vez de los 1.300 actuales.

Durante el pasado ejercicio fiscal la fábrica de Fukuoka produjo 302.000 vehículos, un 22 por ciento de los cuales fueron exportados a países asiáticos, principalmente a China.

Este año, la planta se había propuesto sacar de fábrica unas 350.000 unidades, objetivo que podría no alcanzar tras los recortes.

Por el momento, Toyota planea que sus ventas en China se nutran solo de su inventario local, y espera recuperar su volumen de producción normal tan pronto como el ambiente se tranquilice.

Los violentos disturbios desatados en el país vecino a partir del pasado 11 de septiembre, cuando el Gobierno nipón compró parte del territorio de las Senkaku a su dueño japonés, forzaron a muchas empresas japonesas a cerrar sus instalaciones en suelo chino.

Algunos concesionarios de Toyota en China fueron incendiados durante las protestas, en las cuales también se destruyeron a golpes vehículos de la marca japonesa.

Otros fabricantes nipones, como Nissan Motor o Honda Motor que también cerraron sus plantas durante las manifestaciones, exportan un número menor de vehículos a China y no esperan recortes en su producción.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_