_
_
_
_
COREA DEL NORTE

El Parlamento norcoreano podría poner fin a la producción agraria colectiva

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en una sesión de la Asamblea Popular Suprema (Parlamento) en abril pasado. EFE/Archivo
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, en una sesión de la Asamblea Popular Suprema (Parlamento) en abril pasado. EFE/ArchivoEFE

La sexta sesión de la XII Asamblea Popular Suprema en Pyongyang es la segunda en 2012, un hecho inusual que ha dado lugar a diversas especulaciones alimentadas por el hermetismo del régimen, que no ha ofrecido pistas sobre los puntos a tratar.

Según varios medios, entre ellos el diario Dong-a Ilbo de Corea del Sur, el régimen de Kim Jong-un implantará hoy una nueva estrategia en el sector agrario que en la práctica pondría fin al sistema socialista basado en la "coproducción y distribución".

Este se sustituiría por la "producción y eliminación de los excedentes de producción agrícola bajo la responsabilidad de una familia o individuo", indicó el diario, que cita fuentes que han pedido el anonimato.

El Dong-a Ilbo especificó que, con la nueva reforma, los campos se dividirían y las granjas colectivas pasarían de los actuales 15 a 20 miembros a entre 3 y 6, que a su vez serían autorizados a explotar sus cultivos de forma individual o en unidades familiares.

Además, éstos podrían vender los excedentes de sus cultivos o hacer uso de ellos siempre que paguen el 70 por ciento al Estado norcoreano, cuya economía ha estado basada desde hace seis décadas en la práctica de un comunismo ortodoxo.

Analistas locales sostienen que Kim Jong-un, que asumió el poder tras la muerte el pasado diciembre de su padre, el dictador Kim Jong-il, podría tener en mente una apertura económica paulatina que permita al país abandonar la crisis que sufre desde los 90.

Esta crisis, especialmente grave en áreas rurales, obliga a Corea del Norte a depender de la ayuda humanitaria exterior para alimentar a su población.

El pasado abril tuvo lugar la primera convocatoria de la Asamblea Popular Suprema de este año, en la que se trataron temas económicos y se nombró a Kim Jong-un "primer presidente" de la poderosa Comisión Nacional de Defensa, lo que le consolidó oficialmente como máximo líder de Corea del Norte.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_