_
_
_
_
JAPÓN DEUDA

La deuda de Japón en manos extranjeras alcanza el récord del 8,7 por ciento

Un miembro de los servicios de seguridad monta guardia delante de la sede del Banco Central de Japón, en Tokio (Japón). EFE/Archivo
Un miembro de los servicios de seguridad monta guardia delante de la sede del Banco Central de Japón, en Tokio (Japón). EFE/ArchivoEFE

Los inversores foráneos poseían a finales de junio cerca de 82 billones de yenes (unos 800.850 millones de euros) de un total de 940 billones de yenes (9,18 billones de euros) de bonos del Gobierno nipón, señala el informe del BOJ.

Es el mayor porcentaje en manos extranjeras de bonos de Japón, el país con mayor deuda pública del mundo industrializado, desde que comenzó a registrarse este dato, en 1997, y está una décima por encima del anterior récord, alcanzado en septiembre de 2008.

Según analistas citados por el diario económico Nikkei, el porcentaje revela que los inversores extranjeros perciben los bonos del Gobierno nipón como seguros ante los problemas en Europa y la preocupación por una ralentización de la economía china.

La enorme deuda pública de Japón, de más del doble del PIB, tiene su origen a finales de los años 80, tras una década de pujanza que terminó con el estallido de la burbuja financiera, cuyas consecuencias pesan hasta hoy.

Según agencias como la estadounidense Fitch, para finales de este año la deuda nipona rozará el 240 por ciento del PIB.

Lo que diferencia la japonesa de la deuda de otros países industrializados es el alto nivel de ahorro de los hogares, que asegura depósitos en el sistema, y el hecho de que, pese al aumento de bonos en manos extranjeras, casi la totalidad sigue en manos de acreedores locales, principalmente bancos nacionales.

Esto los hace independientes de los tipos de cambio y concede al Gobierno un mayor margen de actuación en caso extremo, aunque no evita que buena parte de los impuestos nipones se tengan que destinar a pagar los intereses.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_