_
_
_
_
BRASIL CORRUPCIÓN

Juez instructor condena a dirigentes de banco por financiar ilegalmente al PT

El magistrado Joaquim Barbosa (i), juez instructor del proceso que se sigue en el Tribunal Supremo de Brasil contra 38 acusados de asuntos de corrupción denunciados en 2005, durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/Archivo
El magistrado Joaquim Barbosa (i), juez instructor del proceso que se sigue en el Tribunal Supremo de Brasil contra 38 acusados de asuntos de corrupción denunciados en 2005, durante el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. EFE/ArchivoEFE

El instructor, Joaquim Barbosa, primero de los diez miembros del Supremo Tribunal Federal (STF) en pronunciar su voto, halló culpables a los cuatro responsables del Banco Rural del delito de gestión fraudulenta, por conceder millonarios préstamos ilegales para beneficiar al PT y a empresas relacionadas.

El juez revisor, Ricardo Lewandowski, votó a continuación por la condena de dos de los exdirectivos del banco privado, Kátia Rabello y José Roberto Salgado, y aplazó su decisión sobre los otros dos reos, Ayanna Tenório y Vinícius Samarane, para la próxima sesión, prevista para este miércoles.

Los fondos, que comenzaron a ser transferidos en mayo de 2003, sirvieron para alimentar la trama de sobornos de diputados orquestada por el PT, según la acusación, en un escándalo que puso en jaque al gobierno de Lula cuando saltó a la luz en 2005.

Los préstamos fueron concedidos al PT y a las empresas SMP&B y Grafitti, ambas propiedad del publicista Marcos Valério Fernandes, considerado el articulador de toda la trama de corrupción.

Barbosa consideró que los préstamos se aprobaron sin considerar criterios técnicos ni garantías de pago y señaló que los dirigentes del Banco Rural crearon una "ingeniería contable" para esconder el origen y el destino del dinero.

Lewandowski valoró que los dirigentes del Banco Rural mantenían una "relación promiscua" con Marcos Valerio Fernandes, quien actuaba como "agente de negocios y relaciones públicas" de esta institución financiera.

Asimismo señaló indicios de gestión fraudulenta en el hecho de que el banco "pactó" con el PT y las dos empresas la renovación sucesiva de los créditos concedidos, lo que incluso contribuyó a deteriorar los balances de la institución financiera a partir de 2004, según el magistrado.

El proceso, que cuenta con 37 acusados, ha sido dividido en siete capítulos, el primero de los cuales concluyó el pasado jueves con la condena del diputado Joao Paulo Cunha, expresidente de la Cámara de los Diputados, y otros cuatro reos, entre ellos el propio Marcos Valério Fernandes.

Las sentencias que correspondan serán dictadas una vez que acabe la totalidad del juicio, lo que el Supremo prevé que ocurrirá a mediados de este mes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_