_
_
_
_
SECTOR ENERGÉTICO

El Gobierno canario vería nefasto que la reforma perjudicase a las renovables

La consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Margarita Ramos, y el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona.
La consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Margarita Ramos, y el alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Juan José Cardona.EFE

La consejera de Empleo, Industria y Comercio, Margarita Ramos, ha dicho hoy en conferencia de prensa que le preocupa que pueda haber "una imposición de carácter selectivo" que grave en mayor medida a las energías renovables frente a las convencionales en el diseño de los regímenes de retribución y de tarifa del sector eléctrico.

En su opinión, sería "absolutamente nefasto" que las renovables tuvieran un tipo de gravamen mayor que el que se fije para las convencionales porque España "es un país que tiene y tendrá importantes proyectos de inversión en materia de energías renovables".

"El sector canario de las renovables está preocupado por la dinámica que está tomando el debate sobre la reforma del sector energético y, desde luego, el Ejecutivo de Canarias hace un llamamiento al Ministerio de Industria y, en general, al Consejo de Ministros, para que las renovables no sean peor tratadas que el resto de las energías", ha señalado Ramos.

La consejera ha insistido en que, si de lo que se trata es de reducir el déficit tarifario, "en Canarias el déficit se reduce con más renovables, ya que los sobrecostes que supone al Estado la producción de energía en el archipiélago son muchos mayores con energía convencional".

Margarita Ramos ha recordado que el Gobierno de Canarias ha presentado un documento al ministro de Industria, José Manuel Soria, en el que se pone de manifiesto "con cifras y datos" que producir electricidad en las islas con renovables "contribuye decididamente" a reducir el déficit tarifario en España.

"Hemos pedido al ministro que agilice la tramitación de un régimen retributivo singular para Canarias, ya que entendemos que el archipiélago no tiene que esperar por la reforma completa del sector energético. Las leyes del sector eléctrico y de la economía sostenible contemplan los sistemas insulares y disponen que Canarias tendrá un tratamiento especial dentro del conjunto del sector energético", ha añadido.

Ramos espera que José Manuel Soria sea sensible "con sus islas, con su comunidad autónoma", y legisle con prontitud el régimen singular para Canarias de producción energética.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_