El sindicato de funcionarios se reúne con Montoro para explicarle su malestar
Según han informado a EFE fuentes del CSI-F, la reunión se celebró el miércoles pasado pero ambas partes se comprometieron a no informar hasta hoy para no "interferir en la relación" ante la gravedad del conflicto generado por los sucesivos recortes y la supresión de la paga extraordinaria a los empleados públicos.
Se trata de la primera reunión desde que el PP ganó las elecciones, han señalado las fuentes, que han precisado que el encuentro se produjo a instancias del sindicato.
Ante Montoro, los empleados públicos denunciaron la "indignación y profundo malestar" del colectivo que, recuerdan, han tenido rebajas de sueldo en 2010, dos congelaciones consecutivas en 2011 y 2012 y este año también perderán la paga extraordinaria de diciembre.
Según el CSI-F, la pérdida de poder adquisitivo ha sido del 30 % en los últimos cuatro años.
Borra trasladó a Montoro su preocupación por el cierre de determinados servicios, como hospitales y residencias, y el despido de empleados públicos en diferentes niveles de la administración y por la posibilidad de un eventual rescate de España.
Aunque el sindicato reconoce la gravedad de la situación, considera que los recortes hacia los empleados públicos son injustos e "ineficaces" porque "ni calma a los mercados ni combate el problema estructural del país".
El sindicato también lamenta el malestar colectivo de médicos, enfermeras, policías, docentes, bomberos, administrativos o jueces, entre otros, por la campaña de desprestigio que, contra ellos, se está haciendo desde distintos ámbitos.
Por ello, el CSI-F pidió al ministro que el Gobierno "moderara y eliminara del lenguaje" determinadas expresiones que van en detrimento de la imagen del colectivo.
También le avanzó su calendario de movilizaciones que incluyen protestas en los centros de trabajo en agosto y jornadas "de lucha" en las administraciones públicas en septiembre junto con el resto de los sindicatos.
Además, el 15 de septiembre se ha convocado a empleados públicos de toda España para asistir a una manifestación en Madrid que se espera "multitudinaria".
Las protestas culminarán a finales de septiembre con la convocatoria de una huelga general en el sector público.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.