_
_
_
_
MERCOSUR CUMBRE

EE.UU. considera que Venezuela tiene el "derecho soberano" a sumarse al Mercosur

En 2011, el comercio entre EE.UU. y Venezuela alcanzó los 55.600 millones de dólares. EFE/Archivo
En 2011, el comercio entre EE.UU. y Venezuela alcanzó los 55.600 millones de dólares. EFE/ArchivoEFE

Cada Estado tiene el derecho soberano a sumarse a organizaciones regionales en base a sus prioridades internas y de política exterior, y las organizaciones regionales tienen el derecho de determinar a quiénes aceptan como miembros, dijo a Efe una portavoz del Departamento de Estado, Neda Brown.

Aunque no mencionó directamente a Venezuela y su ingreso oficial en el Mercosur, Brown reiteró con su respuesta la postura oficial del Gobierno de Estados Unidos respecto a la composición de diversos grupos regionales.

El ingreso oficial de Venezuela al Mercosur durante una cumbre extraordinaria del bloque comercial supone una importante victoria política para el presidente venezolano, Hugo Chávez, que es objeto de fuertes críticas por buena parte de los miembros del Congreso estadounidense por su afinidad con Irán y Cuba.

Pese a tensiones políticas entre los Gobiernos de Washington y Caracas, Venezuela es uno de los principales suministradores de petróleo y productos derivados del crudo de Estados Unidos.

Según cifras del Departamento de Estado, en 2010 Venezuela exportó a EEUU un promedio diario de 987.000 barriles de crudo y productos petroleros, una cifra que conformó al menos la mitad de las exportaciones de petróleo y un 8,3% de las importaciones petroleras en este país.

En 2011, el comercio bilateral alcanzó los 55.600 millones de dólares. Las exportaciones venezolanas a EEUU totalizaron 43.300 millones de dólares -al menos el 42% de todas las exportaciones de ese país-, mientras que las exportaciones estadounidenses a Venezuela fueron de 12.400 millones de dólares, o el 24,2% del total de importaciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_