La prima de riesgo abre en 530 puntos tras los ajustes del Gobierno
Entre estas medidas, esperadas por el mercado y que han contado con la aprobación de la Comisión Europea, destacan un alza del IVA, que será de hasta el 21 % para el general y de hasta el 10 % para el reducido, además del recorte de la prestación por desempleo o la suspensión de la paga de Navidad de los funcionarios este año.
Todo esto hizo caer ayer más de 18 puntos la prima de riesgo española, determinada por la diferencia entre el interés del bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, al tiempo que la Bolsa avanzó el 1,17 %, especialmente por los grandes valores.
El interés del bono español se situó en el 6,57 % a primera hora, algo más bajo que el 6,58 % de ayer, en tanto que el alemán ofrecía un rendimiento de sólo el 1,27 %, que no varió respecto al precedente.
En otros países de la zona euro, el riesgo país de Portugal subía a 963 puntos básicos desde los 933 precedentes, en tanto que el de Italia subía hasta los 455 puntos, uno más que ayer.
La prima de riesgo de Irlanda marcaba, por su parte, 502 puntos, mientras que la griega se situaba en los 2.512 puntos.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) relativos a los bonos a diez años de España para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares se cambiaban a esta hora a 521.900 dólares anuales.
En cuanto a los futuros, los que predicen el comportamiento de la deuda europea subían al 144,67 % desde el 144,64 % de ayer, en tanto que los que se contratan adelantando la trayectoria de la deuda estadounidense parten hoy del 134,20 %.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.