La Diputación Permanente debate hoy si comparecen siete ministros en julio
En la Diputación Permanente del Congreso están representados proporcionalmente todos los grupos de la Cámara, y es el órgano que tiene que decidir sobre las peticiones de los grupos en períodos inhábiles, como el mes de julio.
Además de Soria, la oposición defenderá la necesidad de que comparezcan otros seis miembros del Gobierno, como la titular de Trabajo, Fátima Báñez, para que dé explicaciones de la supuesta filtración a los medios de comunicación desde su correo electrónico del ERE del PSOE, y el de Interior, Jorge Fernández Díaz, sobre las razones del cese del comisario general de la Policía Judicial.
La comparecencia del titular de Industria ha sido solicitada por un lado por el PSOE y por otro por la Izquierda Plural y el grupo Mixto, que también reclaman al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para explicar los disturbios con los mineros en Ciñera (León).
El PSOE quiere además que Soria informe sobre la prolongación de la vida útil de la nuclear de Garoña.
También reclaman a la responsable de Sanidad y Servicios Sociales, Ana Mato, para hablar de la aplicación del copago y la reformar del sistema de atención a la dependencia.
Los socialistas volverán a pedir que un pleno extraordinario debata la creación de una comisión de investigación sobre Bankia, y la Izquierda Plural y el grupo Mixto solicitarán que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, informe sobre la amnistía fiscal.
Debatirá también la Diputación si debe comparecer el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, sobre los incendios forestales, en pleno, como exige el PSOE, después de que ayer lo hiciera en comisión; Izquierda Plural y el grupo Mixto quieren que también acuda al Congreso el ministro de Defensa, Pedro Morenés.
La Diputación Permanente también se ocupará mañana de fijar el orden del día del pleno extraordinario que se celebrará la semana próxima y que incluirá una sesión de control al Gobierno con preguntas de la oposición al presidente y a los ministros.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.