Shirakawa advierte del impacto de problemas en UE en sistema financiero nipón
"Los futuros acontecimientos relacionados con los problemas de deuda en Europa suponen el factor de riesgo al que más atención debemos prestar", dijo Shirakawa durante un encuentro con responsables de las distintas divisiones del BOJ en Tokio.
El gobernador del emisor nipón, citado por la agencia Kyodo, insistió en que la incertidumbre sobre la economía global "sigue siendo alta", ya que a la situación en Europa se une el ritmo de la recuperación económica de EE.UU. y los esfuerzos de los países emergentes para mantener su crecimiento.
Apuntó, en este sentido, que se debe seguir de cerca la capacidad de los emergentes para lograr un equilibrio entre "estabilidad de precios y crecimiento".
También reconoció que, por ahora, la economía global aún no ha conseguido superar la fase de ralentización.
Sobre la situación de Japón, tercera economía mundial tras EE.UU. y China, el gobernador del BOJ dijo que está a punto de iniciar "una recuperación moderada" respaldada por la sólida demanda interna vinculada a la reconstrucción de las zonas del noreste asoladas por el tsunami de marzo de 2011.
"La inversión pública está creciendo mientras el gasto de capital sigue una tendencia de incremento moderado en medio de la mejora de los resultados empresariales", afirmó.
Este mismo lunes, el informe trimestral de confianza empresarial elaborado por el BOJ mostró que el índice había mejorado en el trimestre entre abril y junio, por primera vez en los últimos tres trimestres.
No obstante, Shirakawa reiteró que se debe prestar gran atención al impacto de los problemas en Europa y apuntó a que el Banco de Japón mantendrá su política de flexibilidad monetaria para combatir la deflación y asegurar un crecimiento con estabilidad de precios.
Está previsto que la junta de política monetaria del BOJ se reúna los días 11 y 12 de este mes para analizar los tipos de interés, que están en el bajísimo nivel de entre el 0 y el 0,1 %, y estudiar eventuales nuevas medidas de flexibilización.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.