_
_
_
_

Repsol baja en Bolsa por el temor a la nacionalización de YPF

La petrolera participada por la española está siendo investigada en Argentina por hinchar los precios del diésel

Las acciones de Repsol YPF han bajado esta mañana en Bolsa tras el desplome que ayer registró su participada argentina YPF en Buenos Aires. El motivo del correctivo ha sido la publicación de informaciones de prensa en las que se asegura que el Gobierno de Cristina Fernández estudia una eventual nacionalización de la petrolera, acusada como otras cuatro grandes del sector presentes en el país de aplicar sobreprecios en la venta de diesel a clientes domésticos.

Desde el Ejecutivo, inmerso en las últimas semanas en una campaña de acoso contra Repsol, también se ha arremetido contra la española por no realizar las inversiones comprometidas. En cualquier caso, la opción, además del coste que acarrearía para el Gobierno argentino, le generaría un conflicto importante con el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

A pocos minutos de las 11.00 las acciones de Repsol bajaba un 2,88% tras llegar a ceder un 3,5% en un mercado plano. Anoche, YPF, participada en un 58% por la compañía presidida por Antonio Brufau llegó a caer un 10%. "Aunque estos rumores podrían buscar cómo presionar a las petroleras para que aumenten sus inversiones en el país, se traducirán en presión sobre la cotización de Repsol en el corto plazo", ha resumido Renta 4 en un informe para clientes.

Según este broker, YPF aportó en los primeros nueve meses de 2011 el 30% del resultado de explotación (EBIT) de Repsol y supone entre el 20 y 30% de su valoración. Un portavoz de Repsol en Madrid no quiso comentar las informaciones publicadas por la prensa argentina.

"Creemos que el 25% de YPF en manos del grupo argentino Petersen Group sirve de protección en este asunto. No obstante, sospechamos que podría haber sostenidas tensiones entre YPF y el gobierno argentino sobre las actividades en el sector doméstico de petróleo y gas", dijo el broker suizo UBS.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_