El presidente del Bundesbank defiende "una verdadera unión fiscal"

Weidmann critica las compras de deuda del BCE y reclama que si se comparten los riesgos también han de compartirse las decisiones políticas

El presidente del Banco Central Alemán, Jens Weidmann, ha defendido una "verdadera unión presupuestaria" como una solución para evitar que se repita la crisis de deuda en la zona euro. "Una opción es dar un paso en la dirección del abandono de la soberanía nacional en esos dominios", ha dicho durante un discurso en Hannover, que después ha sido transcrito y difundido por el Bundesbank.

Si esto no es posible, entonces Weidmann apela a que cada Gobierno dé sus propios pasos para asegurar el equilibrio presupuestario. "Si no se quiere o no se puede avanzar en esa dirección [de la verdadera unión presupuestaria], es necesario reforzar la disciplina de las políticas fiscales nacionales, en lugar de recortarlas", ha sostenido.

Weidmann ha vuelto a criticar los resultados de la cumbre europea del 21 de julio, que concede poderes al fondo de estabilidad para comprar deuda soberana de los países del euro en el mercado secundario. A su juicio, Esto llevará a una "mutualización de los riesgos" e el seno de la unión monetaria, "sin que se refuerce de forma sensible el control ni la posibilidad de influir en las políticas financieras nacionales".

El dirigente alemán, que también es consejero del Banco Central Europeo, se ha referido igualmente con tono negativo a las compras de deuda española e italiana que el organismo empezó a hacer hace tres semanas en el mercado secundario. Weidmann, que nunca estuvo de acuerdo son esta practica, sostiene que el BCE ha "difuminado" las fronteras entre la política monetaria y la fiscal, que coprresponde a los gobiernos.

"En el largo plazo, difuminar estas delimitaciones erosiona la confianza en los bancos centrales y, por lo tanto, en la política monetaria". "Las decisiones sobre la toma de riesgos adicionales deberían ser adoptadas por los gobiernos y parlamentos, ya que son los únicos legitimados democraticamente para hacerlo", ha asegurado.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECÍBELO EN TU CORREO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS