_
_
_
_

CAM cerrará una de cada cuatro oficinas durante este año

La caja asegura que las medidas de ajuste han reducido en un 5% los objetivos de su recapitalización para este año

Caja Mediterráneo (CAM) cerrará este año un total de 122 oficinas, el 27% del total que componen su red, según ha informado la entidad financiera, que destacó "la mejora del cumplimiento de su plan de recapitalización con medidas de reducción de costes y ahorro". Del total, quince ya se han materializado y el resto se llevarán a cabo en su totalidad durante 2011, adelantando unos seis meses la previsión inicial. Por lo que se refiere al expediente de regulación de empleo aprobado en junio y que afectará a cerca de un millar de empleados, la entidad ha confirmado que ya se ha producido el 37% del ajuste fijado para 2011.

Gracias a estas medidas y al recorte en los gastos generales recurrentes que han motivado, la CAM ha logrado reducir en cinco puntos el objetivo del plan de recapitalización para final de año. De esta manera, y aislando partidas extraordinarias, el porcentaje de reducción se situará en torno al 16%. La entidad ha solicitado 2.800 millones al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para cumplir el 10% de capital mínimo exigido por el Gobierno.

El consejo de administración de Caja Mediterráneo aprobó la presentación a finales de abril ante el Banco de España de su plan de recapitalización, diseñado a partir del traspaso del negocio financiero de CAM a Banco CAM, y de aquí al año 2015 está proyectado mejorar del ratio de eficiencia hasta situarse en el 50%, así como ahorros recurrentes de más de 200 millones de euros y niveles de rentabilidad superiores al 15%.

En la elaboración del plan, según la caja, "se ha tenido presente el nuevo entorno competitivo y la evolución previsible del mercado para los próximos cinco años, así como los requerimientos regulatorios en materia de solvencia y liquidez". De este modo, el plan aprobado "contempla el desarrollo de diversas iniciativas en materia de reestructuración operativa y ahorro de gastos diseñadas para situar la productividad y eficiencia de la Entidad en los niveles requeridos por el nuevo entorno competitivo y regulatorio".

Según Caja Mediterráneo, que vio como se complicaba su futuro tras abandonar el proyecto de Banco Base junto a Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura; la mayor parte de las medidas de reorganización ya han comenzado a ser implementadas y se ha elaborado un detallado plan de desinversiones de activos no críticos para el negocio que ya está en marcha. En este sentido, la directora general de CAM, María Dolores Amorós, ha destacado que "las medidas de reestructuración operativa y de ahorro de gastos reducirán significativamente los costes de la entidad".

Según Amorós, "de acuerdo con las proyecciones financieras elaboradas para el periodo 2010-2015 se prevé una mejora paulatina del ratio de eficiencia que se situará en el 50% en el año 2015, y los mayores niveles de solvencia y eficiencia, junto con la recuperación paulatina del margen financiero, mejorarán la rentabilidad de la entidad que se situará en niveles de ROE superiores al 15% al final del año 2015".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_