_
_
_
_

Los sindicatos europeos eligen presidente a Toxo

La crisis griega marca el debate del congreso de la Confederación Europea de Sindicatos

El líder de Comisiones Obreras, Ignacio Fernández Toxo, es desde hoy el nuevo presidente de los sindicatos europeos. La Confederación Europea de Sindicatos (CES), reunida esta semana en Atenas, ha votado ya la candidatura encabezada por Toxo, que asumirá formalmente el cargo mañana, cuando se clausure el congreso sindical.La cita está fuertemente marcada por las dificultades que atraviesa Grecia y el nuevo apretón de tuercas que exige la Unión Europea para seguir apoyando al país.

"Ningún escenario mejor que Grecia refleja mejor los desafíos de las organizaciones sindicales", subrayó Toxo durante la defensa de su candidatura. El secretario de Comisiones Obreras considera el movimiento de los trabajadores como "la última frontera frente al neoliberalismo" y advierte: "No habrá más Europa sin más sindicato". El dirigente de CC OO asume la presidencia de esta organización para los próximos cuatro años en un momento en que la brecha entre las organizaciones sindicales europeas y las políticas diseñadas en Bruselas es mayor que nunca.

Las centrales europeas buscan nuevas formas de oponerse a los recortes sociales que recorren todo el continente. La huelga de dimensión comunitaria, una herramienta ahora inexistente, forma parte del manifiesto que estas organizaciones han incluido en el manifiesto del congreso que se celebra esta semana en Atenas. "Queremos situar el desarrollo de la huelga europea como herramienta al alcance de los trabajadores para usarla cuando sea necesario", avanza el secretario general de Comisiones Obreras.

Para Cándido Méndez, también presente en el congreso de la CES, se está produciendo "un alejamiento de Europa respecto de sus instituciones". El secretario general de UGT, hasta hoy vicepresidente de la CES, que también presidió hace unos años, alerta: "Europa se empieza a identificar como un peligro, no como la solución a los problemas".

El congreso sindical reúne hasta mañana en Atenas a representantes de 60 millones de afiliados en 36 países de todo el continente. El principal reto de la presidencia de la CES, que ahora asume Toxo, será ofrecer una respuesta unitaria a los problemas -económicos pero también políticos- que atenazan a Europa. Bajo el lema "Movilizados por la Europa social", el ambiente del congreso está marcado por las dificultades griegas, avivadas estos días por la presencia de la troika (representantes de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional) en Atenas y su idea de imponer más ajustes al país como aval para un nuevo préstamo millonario.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_