_
_
_
_

Airbus anuncia por sorpresa la venta de una planta en Cádiz

La compañía matiza las declaraciones de su presidente y afirma que esperará a un comprador que asegure su continuidad

El presidente de Airbus, Tom Enders, ha visitado este miércoles el Centro Bahía de Cádiz (CBC) ubicado en la localidad gaditana de El Puerto de Santa María, donde ha anunciado a los trabajadores "con rotundidad" la venta de la planta. No obstante, fuentes de Airbus han aclarado horas después que la externacionalización se tomó hace varios años dentro de un plan que afectaba a otras factorías en Francia, Alemania y Reino Unido, pero que todavía no hay una decisión cerrada sobre la venta.

Según ha añadido estas fuentes, la planta "no se venderá" hasta que "haya una garantía suficiente para que el CBC mantenga su ritmo de producción con posibilidades de crecer". Airbus admitió que se están estudiando todas las alternativas posibles, desde la venta a otra entidad a la externacionalización a una filial del grupo como ya se ha realizado en otros casos, para lo que se están hablando con varios posibles inversores. Además, han recordado que un año el CBC ha contratado a 17 trabajadores para dar salida a su carga de trabajo, por lo que está "creciendo en empleo", pero justificó su decisión para externacionalizar el CBC en que debe tener mayor capacidad para seguir compitiendo y que sus posibilidades para ello están más fuera de la empresa que dentro del grupo.

Fuentes sindicales han manifestado su "sorpresa" ante el anuncio realizado por Enders en el marco de lo que se suponía que iba a ser "una visita rutinaria como la que se está haciendo a todos los centros de trabajo". Según detallan, Enders ha indicado ante la plantilla del centro portuense que "la decisión está tomada y es firme", ya que "tienen identificados socios potenciales", con lo que, según las mismas fuentes, lo que queda ya por saber es "la hora y las condiciones".

Los trabajadores consideran que la noticia ha sido "como una bomba" que ha caído "en medio de un proceso de elecciones sindicales abierto". En cualquier caso, las mismas fuentes han señalado que una vez que la cuestión sea planteada "en una mesa", "está claro que los sindicatos negociaremos la mejor salida posible".

Finalmente, aunque han reconocido que "se agradece la franqueza" del presidente de Airbus, califican de "absolutamente brutal" el impacto de la noticia, ya que "la Bahía de Cádiz no está en condiciones" para afrontar "con normalidad" un proceso de estas características.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_