_
_
_
_

Los 'hedge funds' vencen a los bancos en la batalla de los beneficios

Las 10 mayores firmas de riesgo superan a Goldman, JPMorgan, Citigroup, M. Stanley, HSBC y Barclays

El riesgo, por definición, encierra peligro. Pero parece que entre los grandes agentes financieros, lo que el riesgo encierra, principalmente, es dinero. La reforma financiera instaurada por Obama en Estados Unidos en julio de 2010 limitó la capacidad de los bancos de participar en actividades de alto riesgo; y los mayores beneficios obtenidos en el segundo semestre de ese año han sido para los que siguen moviéndose con libertad en el terreno de las apuestas: los hedge funds. Un estudio de LCH Investments que recoge hoy el Financial Times revela que las 10 principales entidades de este tipo ganaron 28.000 millones de dólares en el periodo, frente a los 26.000 millones que obtuvieron juntos Goldman Sachs, JPMorgan, Citigroup, Morgan Stanley, Barclays y HSBC.

Claro que no es lo mismo apostar con los ahorros que los ciudadanos depositan en los bancos y hacerlo con el dinero que los inversores deciden jugarse en los hedge funds. La crisis desatada en el mundo financiero en 2008 puso de manifiesto que si los grandes bancos se desmoronan, el sistema entero -los ciudadanos- se desmorona. Los principales bancos de Wall Street pelearon, sin embargo, por evitar que se les prohibiera su actividad de riesgo, pero perdieron. El resultado es que los ahorros de los ciudadanos están más seguros y los beneficios de los directivos no son tan elevados como los de los hegde funds.

Pero los movimientos de las entidades de alto riesgo también tienen una poderosa influencia en el conjunto del sistema. Si venden masivamente, por ejemplo, pueden provocar grandes caídas de los precios; si deciden apostar contra la deuda sobearana de un país con problemas, la consecuencia es el estrangulamiento financiero que ya conocen bien algunos países de la periferia europea. La regulación internacional que imponga mayor control sobre de los hedge funds, sin embargo, no ha llegado (a excepción de algunas medidas tomadas en Europa), y entretanto sus ganancias siguen siendo estratosféricas. En la segunda mitad del año las 100 principales entidades de alto riesgo ganaron 70.000 millones de dólares. El líder de los beneficios es George Soros, cuyo hedge fund, Quantum, acumula ganancias de 35.000 millones de dólares desde que fue fundado en 1973, seguido de cerca por Paulson & Co, con 32.200 millones (se fundó mucho más recientemente, en 1994).

El estudio también pone de manifiesto que el mayor de los hedge funds emplea solo a unos cientos de trabajadores, mientras que el conjunto de los seis grandes bancos citados da trabajo a un millón de personas aproximadamente. Paulson & Co, con unos 120 empleados, tuvo más beneficios que Goldman Sachs, que da trabajo a 32.500.

Paulson fue la que más ganó en el segundo semestre de 2010, obteniendo 5.800 millones, y además ostenta el récord de ser el hedge fund que más dinero hizo en un solo ejercicio: en 2007, apostando precisamente contra las hipotecas subprime que se llevaron por delante a Lehman Brothers, banco histórico de EE UU que terminó cayendo víctima del exceso de riesgo. Un exceso que, de momento, no ha perjudicado ni a Soros ni a Paulson.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_