_
_
_
_

El número dos de Iberostar deja el grupo turístico de la familia Fluxá

Martos ha estado trabajando 16 años en la compañía, tras haberse iniciado en el grupo Sol Meliá

Fernando Martos, en la práctica el número dos como consejero delegado corporativo del grupo turístico español Iberostar y de su filial Iberoservice, ha abandonado la corporación, que es propiedad exclusiva de la familia mallorquina Fluxá. Martos ha estado trabajando 16 años en la compañía, tras haberse iniciado en el grupo Sol Meliá. El directivo asegura que, a sus 42 años de edad, desea abrir una nueva etapa profesional como abogado. José Antonio González tomará más protagonismo ahora como consejero delegado de Iberostar Hotels.

Martos dejó el 30 de abril su actividad en la cadena hotelera y en la Fundación Iberostar, de la que era impulsor y vicepresidente, para incorporarse al Bufete de Miquel Capellà como socio director. En este despacho de Palma ya se integró hace un año el ex consejero de Turismo y profesor de Derecho, Juan Flaquer. Los Fluxá vendieron años atrás el segmento de agencias de viajes Iberia y sus operadores, los cruceros y la compañía aérea Iberworld, por un monto de 800 millones de euros a fondos británicos, que crearon la marca Orizonia bajo la dirección de Gabriel Subias, que era otro alto ejecutivo de Iberostar.

Los Fluxá invirtieron la partida ingresada en ACS donde una de las hijas del presidente del grupo, Miguel Fluxá, Sabina es consejera de la empresa que preside Florentino Pérez.

La cadena hotelera se creó en 1986 derivada de la agencia de viajes que el patriarca fundador de la saga de los Fluxá creó en los años treinta del siglo pasado. La compañía tiene más de 100 hoteles, 36.000 habitaciones, en 16 países de todo el mundo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_