El juicio contra Alierta queda visto para sentencia
El presidente de Telefónica y su sobrino están presuntamente implicados en un delito uso de información privilegiada en la compra de acciones de Tabacalera en 1997
El tribunal de la Audiencia Provincial de Madrid ha dejado este miércoles visto para sentencia el juicio al presidente de Telefónica, César Alierta, y a su sobrino Luis Javier Plácer por su presunta relación con un delito uso de información privilegiada en la compra de acciones de Tabacalera en 1997, fecha en la que Alierta estaba al frente de la compañía.
En la última sesión de la vista, la fiscalía ha reclamado cuatro años y medio de cárcel para Alierta y otros cuatro para su sobrino, por considerar "acreditado" que se valieron de información privilegiada en dos operaciones, de las que el mercado sólo tenía "rumores", para comprar títulos de Tabacalera.
El fiscal Alejandro Luzón acusa a Plácer de ejercer de testaferro de Alierta, en una operación por la que este último obtuvo un beneficio final de 309 millones de pesetas (1,86 millones de euros).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.