_
_
_
_

Panasonic pagará 6.500 millones para hacerse con Sanyo

La operación crea el primer fabricante japonés de electrónica junto a Hitachi

El grupo japonés de electrónica de consumo Panasonic podría pagar alrededor de 6.500 millones de euros para adquirir el 100% de su rival Sanyo, lo que daría origen a la mayor compañía japonesa del sector, después de que los tres principales accionistas de Sanyo, que controlan el 70,5% de los derechos de voto de la compañía, consideren positiva la oferta de 131 yenes (1,05 euros) por acción planteada por el que hasta ahora era uno de sus principales rivales.

La filial de Goldman Sachs, Oceans Holdings, así como la subsidiaria de Daiwa Securities, Evolution Investments, y Sumitomo Mitsui Banking Corporation, que en su conjunto controlan el 70,5% de los derechos de voto de Sanyo, "están considerando positivamente" los términos de la oferta de Panasonic, que abonará 131 yenes por cada acción común, lo que representa un descuento del 4%, con el proyecto de convertirla en subsidiaria y mantener la marca.

De acuerdo con el comunicado remitido por ambas compañías, la integración de Sanyo fortalecerá la posición financiera de Panasonic y permitirá reducir costes. Asimismo, las dos empresas destacaron las sinergias en los segmentos de energía solar y de baterías recargables de iones de litio, donde Sanyo es líder mundial.

Panasonic, líder mundial por su parte en la fabricación de pantallas de plasma, ha informado de que comenzará la oferta de compra "tan pronto como sea posible" y apuntó que a finales de febrero como muy tarde informará de los progresos realizados en la operación.

La nueva compañía, que se convertirá en la más grande del sector de fabricación de electrónica con unas ventas anuales estimadas de 11 billones de yenes (88.500 millones de euros), estará a la altura de gigantes como Hitachi, según la agencia local de noticias Kyodo.

El presidente de Panasonic, Fumio Otsubo -izquierda-, se da la mano con su homólogo en Sanyo, Seiichiro Sano.
El presidente de Panasonic, Fumio Otsubo -izquierda-, se da la mano con su homólogo en Sanyo, Seiichiro Sano.REUTERS

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_