_
_
_
_

Fuertes subidas de Vueling e Iberia en su regreso al parqué

Iberia, participante de Clickair, sube más de un 7% y Vueling casi un 19 % un día después de que se conociese la fusión de las dos empresas de bajo coste

Los inversores han celebrado el acuerdo entre Vueling y Clickair cerrado ayer y por el que se crea la primera compañía de bajo coste de España con fuertes subidas en las cotizaciones de Vueling e Iberia, que tiene la participación mayoritaria en Clickair.

De hecho, Iberia ha liderado las subidas del Ibex 35 en una nueva sesión caracterizada por las pérdidas. El selectivo español ha perdido otro 1,56% para quedarse en 11.794 puntos mientras que la aerolínea subía un 6,47%. Mejor aún ha sido el comportamiento de Vueling, que ha subido un 18,98% en la sesión.

Las acciones de la aerolínea de bajo coste Vueling están liderando hoy las pocas subidas que se dan en una Bolsa española teñida de rojo, al avanzar un 20,44%, después de aprobar su fusión con Clickair, cuyo accionistas de referencia Iberia se revalorizaba sobre el parqué un 2,88% a media sesión.

Vea la cotización de las principales Bolsas
Más información
Iberia tendrá el 45% de la nueva Vueling tras la absorción de Clickair
El Ibex sufre otra mala sesión y pierde el 1,57%

Tanto Iberia como Vueling han regresado hoy al mercado después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendiera ayer su cotización mientras los consejos de administración de ésta última y de Clickair aprobaran un contrato marco de fusión de las compañías.

Según los expertos consultados, el mercado ha visto -en las primeras negociaciones- a Vueling como la empresa más beneficiada en la fusión y a Iberia como la empresa que financiará la compra, si bien las acciones de esta última lograron darse la vuelta minutos después de las 11:00 horas y al mediodía se intercambiaban a 1,43 euros, frente a los 1,39 euros del cierre de ayer. En lo que va de año, Iberia ha descendido un 52% en Bolsa, siendo la empresa del Ibex-35 que más ha recortado, mientras que Vueling ha retrocedido más de un 27%.

Lara, satisfecho con la operación

En este orden de cosas, otro de los que ha mostrado su satisfacción por la llegada a buen puerto de la operación ha sido el presidente del grupo Planeta y de Inversiones Hemisferio, principal accionista de Vueling con un 26%, José Manuel Lara. Además, Lara ha confirmado que al tratarse de una operación "en condiciones de igualdad" entre las dos aerolíneas, el accionariado se repartirá de forma que "aunque la mayoría será de Iberia el resto de los accionistas la acompañarán en Clickair".

Lara ha explciado que la negociación ha sido "un proceso largo" que ha requerido de una valoración para asegurar "lo mejor posible una vida y un alma propia" a la nueva compañía. Por ello, ha insistido en que la nueva Vueling, de la que "de momento" tendrá un 15%, será "una compañía independiente, aunque sea participada como primer accionista industrial por Iberia, ya que tendrá gestión autonómica propia, y la independencia está garantizada por los propios acuerdos" de la operación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_