La autoridad francesa aprueba la fusión entre GDF y Súez para crear un líder mundial
La operación creará un gigante con un 35,6% de sus acciones en manos del Estado
La Autoridad de Mercados Financieros de Francia (AMF), el gendarme de la Bolsa francesa, ha dado su visto bueno a la fusión entre GDF y Suez, según han anunciado hoy las empresas, que han fijado el 22 de julio como fecha para concretar su unión.
El aval de la AMF constituye la última etapa previa para la fusión antes del voto de la misma por parte de los accionistas de ambos grupos, indicaron las compañías energéticas en un comunicado conjunto. En este sentido, la empresa que salga de la operación será una de las más grandes del sector a nivel mundial y tendrá un 35,6% de su capital en manos del Estado francés.
"GDF y Suez están ahora listos para someter a sus accionistas su proyecto de fusión que dará nacimiento al líder mundial de la energía", han señalado. Las asambleas generales mixtas de las empresas se reunirán el próximo 16 de julio para pronunciarse sobre su proyecto de fusión, que prevé el intercambio de 21 títulos de GDF por 22 de Suez.
Al tiempo, el 65% del capital de Suez Environnement será distriuida a los accionistas de Suez, que recibirán un título de la primera por cuatro de la segunda. Una vez que los accionistas de ambos grupos aprueben la fusión, ésta será efectiva el 22 de julio.
Los dos grupos confirmaron sus previsiones financieras, que pasan por lograr mil millones de euros de "sinergias" anuales hasta 2013 y por invertir 10.000 millones de euros anuales en el periodo 2008-2010.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.