_
_
_
_

La Comunidad demandará 80.000 viviendas sociales entre 2008 y 2011

Más de 33.000 se deben construir en la provincia de Alicante, según un estudio de la Generalitat

El consejero de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, José Ramón García Antón, ha asegurado que en los próximos cuatro años "hará falta construir más de 80.000 viviendas de protección pública en toda la Comunidad, de las que más de 33.000 se deben generar en la provincia de Alicante" tal y como se desprende del Estudio de Demanda de Vivienda 2008-2011, elaborado por el Departamento de Medio Ambiente.

José Ramón García Antón ha señalado que "el objetivo fundamental de la Generalitat es conseguir que esa demanda pueda materializarse y que se vea satisfecha". De esta forma, García Antón ha apuntado que "para eso, desde el Departamento se han diseñado unas líneas de actuación para que el sector de la construcción esté en las mejores condiciones para crear la oferta suficiente para cubrir esa demanda".

Asimismo, García Antón ha indicado que "con el Plan Estratégico se podrá incidir en la movilización de los patrimonios públicos de suelo, colaborando y dando incentivos a los ayuntamientos para que saquen al mercado los suelos que la legislación urbanística reserva para la creación de viviendas protegidas".

El consejero de Medio Ambiente ha señalado también que "dada la actual situación del mercado inmobiliario y de la construcción, es el momento de orientar la capacidad productiva del sector hacia la producción de vivienda protegida" y, para que esta orientación sea posible, "es esencial que haya suelo en condiciones para poder construir vivienda protegida, algo en lo que la Generalitat ya está trabajando, con la puesta en marcha del Plan Estratégico de Vivienda Protegida".

En esta línea, García Antón ha subrayado que "el Departamento de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda respaldará decididamente a los promotores y constructores que apoyen el fomento de nuevas viviendas protegidas en la Comunidad".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_