_
_
_
_

Khan: "Lo peor de la crisis puede haber pasado ya"

El director del FMI considera que el impacto de las turbulencias en la economía real se dejará notar "varios trimestres""

El director general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha considerado hoy que el impacto de la crisis financiera sobre la economía real se dejará notar todavía durante "varios trimestres".

Ante la comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Europeo, Strauss-Kahn ha apuntado que, aunque "es pronto para decirlo", lo peor de la crisis en los mercados financieros "puede haber pasado allá".

"Pero el problema principal son los vínculos entre la economía financiera y la real. Y estos no han pasado", ha alertado el francés, que ha citado entre otros la influencia a la baja sobre el consumo, las inversiones y la concesión de créditos.

"Esto es algo que aún vamos a ver. ¿Por cuanto tiempo? Los optimistas dicen hasta fin de este año; los pesimistas, hasta mediados de 2009. Nadie lo sabe exactamente. Pero quedan todavía varios trimestres por delante", ha augurado.

Más información
Solbes: "Sería mucho más difícil hacer frente a la situación actual sin el euro"

En su comparecencia, Strauss-Kahn ha defendido el rigor de las previsiones de crecimiento que el FMI ha realizado sobre las economías de la zona euro, más pesimistas que las de la Comisión Europea (CE) o las de las autoridades nacionales.

A su juicio, la diferencia no explica por una distinta apreciación de la crisis estadounidense, sino por el uso de diferentes "parámetros" para medir su contagio al otro lado del Atlántico.

"Nosotros usamos el conjunto de parámetros tradicional. Hay quien puede decir que la situación ha cambiado y se requieren otros, pero nadie ha explicado porqué", ha advertido.

El FMI ha pronosticado que el PIB de la zona euro crecerá el 1,4% en 2008 -frente al 1,7 por ciento de la CE- y que España lo hará el 1,8% -frente al 2,2% de la CE y el 2,3% del Gobierno español-.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_