_
_
_
_

La confianza del consumidor se recupera tras nueve meses a la baja

El indicador del ICO muestra una mejora de las expectativas de 5,9 puntos y corrige la "sobrereacción" ante las turbulencias financieras

La confianza del consumidor ha subido en febrero 5,9 puntos respecto al mes precedente, hasta 76,8 puntos, lo que supone el primer avance tras nueve meses consecutivos de descensos, según el indicador que ha difundido hoy el Instituto de Crédito Oficial (ICC-ICO). De su lado, el presidente del organismo, Aurelio Martínez, ha mostrado su malestar por la posibilidad de que se pueda relacionar esta encuesta con la proximidad de las elecciones, y ha señalado que sería un "mérito" que el ICO también se encuentre entre otros organismos como el Banco de España o el INE, cuya credibilidad ha sido puesta en entredicho por el PP.

Más información
Pedro Solbes: "El paro ha subido, es verdad. Pero el empleo ha subido más"

La evolución del índice en febrero "matiza la caída de meses anteriores, corrige lo que pudo ser una sobrereacción ante las turbulencias financieras iniciadas en verano, y sugiere, por el momento, que el consumo privado mantendrá una senda de moderación gradual", ha explicado el ICO.

En términos interanuales, el indicador ha caído en 12,6 puntos por el descenso del indicador de situación actual, que ha bajado 22 puntos, y en menor medida, del indicador de expectativas, que ha retrocedido 3,4 puntos.

En concreto, la subida del mes de febrero se ha debido a una mejora en las expectativas sobre la situación económica del país, principalmente en lo referido a las economías de las familias.

Así, destaca la subida experimentada por las experctativas sobre la situación económica del país (que ha subido en 11,4 puntos). La confianza en la situación actual del empleo es el único apartado que ha descendido en febrero (-1,8 puntos).

Se recuperaron, asimismo, los indicadores parciales: el indicador de situación actual subió 3,3 puntos, hasta los 61, y el indicador de expectativas lo hizo en 8,5 puntos, hasta los 92,5 puntos.

Advertencia a los críticos

Durante la presentación de la encuesta, el presidente del ICO, Aurelio Martínez, ha mostrado su malestar por la posibilidad de que se pueda relacionar la encuesta con la proximidad de las elecciones, y ha señalado que sería un "mérito" que el ICO también se encuentre entre otros organismos como el Banco de España o el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuya credibilidad ha sido puesta en entredicho por el PP.

Martínez ha destacado que, en estos casos, cuando el dato ha sido bueno se les ha tratado como sospechosos, pero si ha sido malo se ha utilizado para atacar.

Además, ha reconocido que él pensaba que esta recuperación de la confianza del consumidor se iba a producir en marzo, aunque ha insistido en que lo que se ha hecho es corregir una sobrerreacción, que podría continuar cuando pasen las elecciones y desaparezca el "ruido" económico.

Asimismo, ha destacado que la encuesta tuvo lugar entre los días 19 y 22 de febrero, por lo que pudo influir en la opinión de los encuestados el debate televisivo sobre economía, el comienzo de la campaña electoral o los datos positivos sobre macroeconomía publicados en esas fechas.

En cualquier caso, ha enfatizado que a pesar del alza del ICC-ICO, éste sigue siendo pesimista y ha añadido que de todas formas, "el índice tiene un peso sobrevalorado y hay que quitarle trascendencia, porque lo que refleja son sólo las expectativas de los consumidores".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_