_
_
_
_

El Banco de España autoriza a Crédit Agricole a adquirir hasta el 29,9% de Bankinter

Queda pendiente de ver si el organismo acepta también la solicitud de Jaime Botín para llegar, como Crédit, hasta el 29,99%.- El banco francés, dispuesto a colaborar con todos los accionistas.- Bankinter se dispara en Bolsa y cierra con una subida del 5,58%

El Banco de España ha dado su aprobación a Crédit Agricole para aumentar su participación en Bankinter hasta el 29,9%, el límite máximo contemplado en la solicitud que emitió el pasado noviembre, según ha informado hoy el banco francés a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El organismo supervisor también ha autorizado a Crédit Agricole a concluir el acuerdo alcanzado con el inversor Ramchand Bhavnani para comprarle su participación del 14,66% en la entidad, a la que se suma otro 4,75% adquirido en el mercado durante los últimos meses, con lo que pasa a controlar el 19,41%.

La entidad ha señalado que esta operación forma parte de la estrategia de expansión desplegada por Crédit Agricole en los últimos años para reforzar su presencia en el mercado bancario europeo, incluido el español, y que se encuentra "muy satisfecho" con la autorización.

Asimismo, ha subrayado en la nota remitida a la CNMV que, a partir de este momento, desea establecer un "diálogo constructivo y duradero" tanto con los demás accionistas de Bankinter como con el equipo gestor del banco que preside Pedro Guerrero.

La entidad reafirma así su voluntad de colaboración en medio de los rumores surgidos en el mercado sobre una posible ''guerra de accionistas'' en caso de que el Banco de España autorice también a Jaime Botín a incrementar su participación hasta el mismo porcentaje que Crédit.

Fuentes de Bankinter se han manifestado, por su parte, "satisfechos" con la presencia de Crédit y mantiene "su voluntad de colaborar" con el banco galo "igual que con cualquier otro accionista".

Pendiente la petición de Jaime Botín

El organismo supervisor debe confirmar aún si también autoriza la solicitud de Jaime Botín de alcanzar el 29,99% del banco, que solicitó el pasado 28 de noviembre, una semana después que la entidad francesa.

En el caso de que el Banco de España autorice a Botín a alcanzar el mismo porcentaje que Crédit, el mercado especula con una posible ''guerra de accionistas''. En esta hipótesis cobrarían importancia otras entidades, como Caja Madrid o Société Générale.

La caja madrileña posee un 4,8% y, aunque su presidente, Miguel Blesa, ha manifestado que "no se posicionará" ni hacia un lado ni a otro, lo cierto es que, de hacerlo, podría inclinar la balanza en una dirección u otra. En el mismo caso se encuentra la entidad francesa, que posee una participación inferior al 3%.

En total, la parte de capital que se encuentra en manos del consejo de administración del banco se sitúa alrededor del 23% y la que se encuentra en manos de los empleados y directivos, del 4,69%. Además, la entidad controla el 1,04% de autocartera, con lo que el free float se eleva hasta el 71,6%.

Bankinter cerró el pasado 13 de febrero la posibilidad de que el banco francés se siente en su consejo de administración al cubrir las vacantes que había hasta ahora con la incorporación del consejero independiente del banco al ex presidente de Caja Madrid Jaime Terceiro y el consejero externo al ex consejero delegado de Línea Directa Aseguradora Gonzalo de la Hoz.

Bankinter se ha disparado hoy en Bolsa y ha cerrado con un avance del 5,58%, hasta un precio de 10,02 euros la acción. Ha sido la segunda mayor subida del día en el parqué.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_