Dubai pide más tiempo a Colonial para negociar con sus acreedores
El fondo de inversión estatal tiene hasta el día 27 para decidir si puja por la inmobiliaria
El fondo estatal de Dubai ha pedido hoy más tiempo para estudiar en exclusiva una eventual oferta por el grupo Colonial mientras negocia con las entidades financiadoras de la endeudada inmobiliaria.
En un comunicado al regulador, Colonial ha señalado que los accionistas de referencia, Luis Portillo y la familia Nozaleda, han aceptado extender el período de exclusividad hasta las 12 horas del próximo 27 de febrero solicitado por el Investment Corporation of Dubai (ICD).
Colonial tiene una deuda de 8.900 millones de euros, de los cuales 6.000 millones corresponden a un crédito sindicado con Eurohypo, Calyon, Royal Bank of Scotland y Goldman Sachs que contempla una renegociación de las condiciones en el caso de que la compañía cambiara de manos.
El fondo estatal de Dubai había anunciado a principios de febrero que decidiría si lanzaba o no una oferta por Colonial al finalizar el proceso de due diligence (información fiscal) de la compañía que ahora se ha prorrogado.
En este sentido, la sociedad tiene un acuerdo con Portillo y Nozar, que en conjunto suman un 56,3% del capital de la inmobiliaria, por la que ambos se comprometen a aceptar una eventual oferta de compra.
Koplowitz, a la espera
Por su parte, la accionista de control de FCC, Esther Koplowitz, sigue atentamente los movimientos del fondo dubaití. Colonial es, desde hace un año segundo máximo accionista de FCC, con una participación del 15% en su capital social y dos puestos en su consejo de administración que ocupan el primer accionista de la inmobiliaria, Luis Portillo, y su presidente, Mariano Miguel.
Fuentes cercanas a la empresaria han añadido que Koplowitz está a la espera de ver cómo se desarrolla la eventual operación en Colonial y de si finalmente se cierra para adoptar una posición sobre el nuevo socio.
No obstante, en distintas fuentes del sector indicaron que el fondo inversor de este emirato árabe no sería un mal socio para el grupo FCC, dado su carácter de accionista estable y a largo plazo y que podría presentar cierta complementariedad y sinergias.
OPA amistosa
De cara al futuro, una eventual OPA de los dubaitíes no sería considerada hostil por Colonial, ya que la compañía que preside Mariano Miguel no ha tenido inconveniente en mostrar su situación patrimonial y financiera al fondo inversor dubaití previa firma de una cláusula de confidencialidad.
El fondo de Dubai, constituido en 2006, es la firma que canaliza total o parcialmente los negocios del Gobierno de Dubai, y cuenta con una cartera de negocios de sectores como el financiero, energético y de servicios básicos, industrial, inmobiliario, de transportes o de ocio.
El fondo ha sido el tercero en acercarse a Colonial, después de que la división inmobiliaria de General Electric y la francesa Gecina (controlada ahora por el ex presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y su socio Bautista Soler) hubieran mostrado previamente su interés, aunque sin que haya prosperado ninguna operación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.