Los precios de los pisos han subido en la última década un 60% más que entre los 20 países más ricos
Un informe del semanario de The Economist señala que la vivienda en España ha crecido un 190% desde 1997
Los precios de los pisos subieron en España un 190% entre 1997 y el tercer trimestre de 2007, un 60% más que entre los 20 países desarrollados que el semanario The Economist incluye en su análisis trimestral de la evolución internacional del mercado de la vivienda.
De acuerdo con este análisis, el país con mayor inflación inmobiliaria en ese periodo fue Sudáfrica (393%), seguido de Irlanda (240%), Gran Bretaña (213%), España (190%), Australia (159%), Suecia (149%), Francia (144%), Bélgica (131%), Dinamarca (128%), Nueva Zelanda (123%), Estados Unidos (116%), Holanda e Italia (102% ambos).
El resto de países se encuentran por debajo de la barrera del 100%, y en tres de ellos, Alemania, Japón y Hong Kong, los precios de los pisos se abarataron en el último decenio, mientras que en Suiza sólo subieron un 19%.
Además, los datos de The Economist muestran que, en el tercer trimestre de este año, los precios de los pisos ya caían en las tres grandes economías capitalistas (un 4,5% en Estados Unidos, un 4,1% en Alemania y un 0,7% en Japón), así como en Irlanda, el país que (sin contar a Sudáfrica) ha tenido la mayor burbuja inmobiliaria de los últimos diez años.
Respecto a España, la ralentización se ha acentuado en términos comparativos, ya que la tasa del 5,3% del tercer trimestre es inferior a la media global actual, del 6,5%, y le sitúa como el país número 12 por ritmo de encarecimiento de los pisos, mientras que hace un año era el décimo, justo en medio de la tabla.
EE UU, "en la cama del enfermo"
Con ritmos de crecimiento de los precios actualmente superiores a España figuran Singapur (27,6%), Sudáfrica (13,6%), Nueva Zelanda (12,7%), Suecia (11,6%), Hong Kong (11,3%), Australia (10,6%), China (9,5%), Gran Bretaña (6,9%), Francia (6,8%), Canadá (5,8%) y Bélgica (5,7%).
Por debajo de España están Italia (5,1%), Dinamarca (4%), Holanda (3,8%), Suiza (2,3%), Japón (-0,7%), Irlanda (-2,8%), Alemania (-4,1%) y Estados Unidos (-4,5%).
The Economist señala que "el mercado de la vivienda en Estados Unidos está ahora en la cama del enfermo", mientras que "los mercados inmobiliarios de muchas zonas de Europa han pasado el punto de inflexión. La inflación de precios ha caído en Francia, España, Italia y Bélgica. En Alemania, donde los valores de la propiedad han disminuido durante la mayor parte del tiempo desde mediados de los noventa, esa tendencia se ha acentuado durante el último año".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.