Rato afirma que nadie le ha "echado en cara" su marcha del FMI
El todavía director gerente ha reconocido que aún no ha decidido lo que hará cuando vuelva a España
El director gerente del FMI, Rodrigo Rato, ha afirmado que nadie le ha echado en cara que se vaya de la institución un año y medio antes de que venza su mandato, y que aún no ha decidido lo que hará cuando vuelva a España.
"Los últimos tres directores gerentes del Fondo, entre los cuales me incluyo, todos se han ido antes de que acabe el mandato, estoy seguro de que el actual no lo hará, pero la vida es complicada en estos sitios", dijo Rato.
"Por suerte, nadie me ha echado eso en cara", afirmó Rato a los periodistas españoles, tras su última rueda de prensa durante la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Aunque ya habla de Dominique Strauss-Kahn como el "actual" director gerente, el ex ministro francés solo le reemplazará a partir del 1 de noviembre, aunque hoy ya mantuvo reuniones en el Fondo con algunos ministros de los países miembros, como Brasil y Argentina.
Incognitas ante su regreso
Mientras, Rato tuvo que responder de nuevo a la pregunta que siempre le hace la prensa cuando tiene ocasión: qué va a hacer cuando vuelva a España.
"También lo quiero saber yo, así que en cuanto lo averigüe, no sé si lo voy a hacer público o no, pero vamos, alguien se enterará", respondió esta vez.
No quiso responder a ninguna pregunta sobre un posible futuro político, pero el lunes reiteró que no volverá "a la vida política en Europa o en España".
El ex ministro español anunció en junio por sorpresa que dejaría por "razonas personales" la jefatura del Fondo, que había asumido en junio de 2004. Rato se despedirá oficialmente de los miembros del FMI y el Banco Mundial con un discurso hoy en la sesión plenaria de la Asamblea Anual.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.