_
_
_
_

La minera Rio Tinto lanza una OPA de 27.700 millones por Alcan

La empresa anglo-australiana pagará 101 dólares por cada acción de la compañía canadiense de aluminio

La minera anglo-australiana Rio Tinto ha lanzado una oferta "amistosa" sobre la compañía canadiense de aluminio Alcan por 38.100 millones de dólares (27.700 millones de euros) en efectivo, según ha informado hoy la compañía.

Según las condiciones de la oferta, que daría lugar a la nueva empresa Rio Tinto Alcan, la anglo-australiana pagará 101 dólares por cada una de las acciones de Alcan.

El dinero ofrecido por acción representa una prima del 65% con respecto al precio de los títulos de Alcan del pasado 4 de mayo, cuando cotizaban a 61,03 dólares antes de recibir una oferta hostil de la estadounidense Alcoa.

El consejo de administración de Alcan ha votado por unanimidad a favor de recomendar la oferta de Rio Tinto, segunda mayor minera del mundo.

El consejero delegado de Rio Tinto Alcan será Dick Evans, actual máximo directivo de la canadiense mientras que la sede de la compañía resultante estará en la ciudad canadiense de Montreal.

El negocio del aluminio

Según el comunicado, el nuevo grupo tendrá acceso a importantes reservas de bauxita (agregado de minerales de aluminio), refinamiento competitivo de aluminio, energía hidroeléctrica de bajo coste y la última tecnología en fundición.

La oferta llega unos meses después de que la canadiense rechazara una OPA hostil de Alcoa por 27.000 millones de dólares (19.600 millones de euros) alegando que ese precio inflavaloraba Alcan.

Según los analistas, ésta última buscaba un "caballero blanco" para frenar la OPA hostil de Alcoa, puesto que la integración con Rio Tinto puede estimular de forma importante su negocio del aluminio en un momento en que este metal sube con fuerza.

Los precios del aluminio han subido el 55% en los últimos dos años hasta más de 2.800 dólares (2.000 euros) por tonelada.

Enormes rollos de aluminio en la fábrica de la compañía canadiense de aluminio Alcan, en Nachterstedt (Alemania).
Enormes rollos de aluminio en la fábrica de la compañía canadiense de aluminio Alcan, en Nachterstedt (Alemania).EFE

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_