La desaceleración del precio de la vivienda es suave aunque persistente, según el BBVA
El informe 'Situación España' asegura que esta situación tendrá un impacto "asumible" en el crecimiento de la economía española
La actual desaceleración del precio de la vivienda en España es la más suave, aunque persistente, de las registradas en los últimos 30 años, según el Servicio de Estudios Económicos del BBVA.
Así consta en el informe 'Situación España' que fue presentado hoy por el economista jefe del Grupo BBVA, José Luis Escrivá, y que prevé que continuará el ajuste gradual del sector inmobiliario con una "pausada" desaceleración de los precios de la vivienda, el freno de la demanda de los hogares y la consolidación de la moderación de la actividad.
En cualquier caso, esta situación, según el BBVA, tendrá un impacto "asumible" en el crecimiento de la economía española. En este sentido, destaca que el gasto en vivienda nueva supone el 8% del PIB, por lo que su desaceleración desde tasas cercanas al 4% en 2007 o al 1% en 2008, supondría una reducción de la contribución positiva de la inversión en vivienda de cuatro décimas de punto porcentual a una décima.
Además, destaca que el dinamismo del empleo es una de las claves, junto al menor nivel y volatilidad de los tipos de interés, del ajuste gradual del sector inmobiliario y señala que la demanda de vivienda de las familias se está frenando "de forma ordenada y suave".
Para 2009, Escrivá prevé una desaceleración similar a la de 2008, ya que habrá una contribución menor de la construcción residencial que será compensada parcialmente con un crecimiento "importante" de la obra civil, "sobre todo después de las elecciones".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.