Créditos que se reinventan
Desde préstamos para ejecutivos hasta para casas de lujo, todo vale para captar clientes
El mercado hipotecario se dibuja complicado. En los dos primeros meses de este año (y previsiblemente en marzo) se ha ralentizado de forma significativa su crecimiento. De registrar tasas interanuales de aumento de más del 27% en el saldo hipotecario en 2006 a otras de poco más del 22%. Bajo este panorama, las entidades financieras están ampliando su ámbito de actuación: se persigue cualquier cliente hipotecario.
Las ofertas son cada vez más especiales: desde hipotecas para ejecutivos hasta para viviendas de alto standing, pasando ?y éstas son las últimas novedades? por hipotecas vinculadas a depósitos, a la evolución de determinados valores del Ibex 35, principal indicador del mercado de valores español o aglutinadoras de todas las deudas y con final en una hipoteca inversa.
I-Banesto ha lanzado al mercado su Depósito Hipotecario a un mes, por un importe máximo de 50.000 euros. El particular tiene dos opciones: si formaliza una hipoteca con esta entidad antes de 18 meses se le abonará un interés del 15% sobre el dinero ahorrado en el depósito; si no lo hace, esa rentabilidad bajará hasta el 3,5%.
En el primero de los casos, el particular podrá volver a contratar el depósito hipotecario cuantas veces quiera, si bien la remuneración adicional hasta el 15% (Tasa Anual Equivalente) sólo se abonará una única vez, al formalizar la hipoteca. Para completar esta oferta, la entidad permite igualmente elegir un depósito a tres meses, con una rentabilidad del 9% (TAE) si se firma el préstamo con ella y a seis meses, que abona intereses del 7% (TAE).
En estos dos últimos casos, este rendimiento se reduce al 3,5% si no hay formalización efectiva del crédito en el plazo de 18 meses.
Devuelven el 55% de la deuda
Bajo el eslogan "el dinero vuelve a casa", Banco Gallego ha lanzado su Hipoteca Devolución, que se compromete a devolver a sus titulares entre el 33% y el 55% de su deuda.
En el primero de los casos, esta devolución se producirá si los cinco principales valores del Ibex 35 (Telefónica, Repsol, BSCH, BBVA y Endesa) cotizan por encima (basta un céntimo) de su valor actual 10 años después de la formalización de la hipoteca, cuyo precio de salida es de Euríbor más un punto y de Euríbor más 0,75 puntos en las revisiones posteriores.
La oferta sólo es válida si el particular factura anualmente con su tarjeta de crédito un importe al menos igual a dos cuotas mensuales, hace una aportación de similar cuantía mínima a un fondo de pensiones, firma un seguro de vida y otro de hogar y se endeuda por más de 120.000 euros.
Se puede llegar hasta el 50% de devolución si se acepta que el precio del crédito en las revisiones anuales sea de Euríbor más 0,9 puntos. Bilbao Bizcaya Kutxa (BBK) ha optado por la Hipoteca 100, que aglutina en un único contrato la cobertura de todas las necesidades de financiación del cliente.
Por un lado, financia la adquisición de la vivienda, con un plazo máximo de 50 años. Por otro, el mismo crédito permite disponer de cantidades ya amortizadas para hacer frente a las necesidades de consumo más habituales.
Por último, a partir de los 70 años, la Hipoteca 100 ofrece la posibilidad de percibir una renta complementaria a la pensión, sobre la garantía de la propiedad (pasa a ser una hipoteca inversa). En el plazo que media entre la amortización del préstamo y los 70 años del cliente, el crédito queda en situación "latente", de tal modo que BBK no cobra ningún tipo de gasto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.