Ir al contenido
_
_
_
_
Celta CEL
1
Aspas 67'
Atlético ATM
1
Carl Starfelt 6' (pp), Clement Lenglet 39'
Finalizado

Un histórico Iago Aspas empata y enfría al Atlético

Los de Simeone jugaron con diez desde el minuto 40 por una tonta expulsión de Lenglet y el capitán gallego marca el día que iguala a Manolo (533) como el jugador con más partidos oficiales en la historia del Celta

Ladislao J. Moñino
Los de Simeone jugaron con diez desde el minuto 40 por una tonta expulsión de Lenglet y el capitán gallego marca el día que iguala a Manolo (533) como el jugador con más partidos oficiales en la historia del Celta -

Un tanto de la leyenda viva del Celta que es Iago Aspas enfrió a un Atlético que parecía disparado hasta que Lenglet fue expulsado a cinco minutos del primer tiempo. La mala cabeza del central francés reanimó al Celta y provocó que los rojiblancos desperdiciaran la ocasión de asomarse a la cabeza de la tabla tras el traspié del Barcelona en Sevilla y la derrota del Villarreal en el Bernabéu. El empate evitó que la jornada fuera redonda para los de Simeone. Y también para el Celta, que en la zona baja de la tabla no pudo rascarle más a un rival que tuvo que ponerse en modo resistencia.

CELCelta
1
Ionut Radu, Javi Rodríguez, Marcos Alonso, Carl Starfelt, Damián Rodríguez, Fran Beltrán (Hugo Álvarez, min. 54), Óscar Mingueza, Sergio Carreira (Ilaix Moriba, min. 83), Borja Iglesias (Pablo Durán, min. 83), Ferran Jutglà (Iago Aspas, min. 62) y Williot Swedberg (Bryan Zaragoza, min. 62)
ATMAtlético
1
Jan Oblak, Robin Le Normand, Dávid Hancko, Clément Lenglet, Marcos Llorente, Nico González, Giuliano Simeone (Nahuel Molina, min. 81), Koke (Conor Gallagher, min. 76), Pablo Barrios, Julián Alvarez (Alexander Sørloth, min. 81) y Antoine Griezmann (Javi Galán, min. 45)
Goles 0-1 min. 6: Carl Starfelt. 1-1 min. 67: Aspas
Arbitro César Soto Grado
Tarjetas amarillas Clement Lenglet (min. 24), Borja Iglesias (min. 64), Álex Baena (min. 77)
Tarjetas rojas Clement Lenglet (min. 39)

El partido nació a la carrera, con el Celta percutiendo por ese flanco izquierdo del Atlético donde los rivales entienden que el sistema defensivo de los rojiblancos ofrece grietas. Jutglá ganó la línea de fondo y su medida rosca Borja Iglesias la quiso convertir en una dejada cuando el testarazo frontal no era imposible. Respondió el Atlético de inmediato. Griezmann detectó a la línea trasera del Celta jugando al límite del fuera de juego en campo contrario y puso a correr a Barrios a campo abierto con un afilado sutil toque exterior. Apuró el volante de Moratalaz la llegada de Julián Alvarez y Nico González para asistir y Starfelt se cruzó en la trayectoria para desviar el balón contra la portería de Radu. La cuchillada de Griezmann había parido un contragolpe de libro. Ni cinco minutos habían pasado y el Atlético mantenía su pleno con ocho partidos de Liga y octava ocasión en la que se ponía por delante en el marcador.

Con la excepción de Griezmann, los rojiblancos bajaron su nivel de precisión en el pase para eludir la presión del Celta respecto a las exhibiciones ante el Madrid y el Eintracht. Eso le permitió al atractivo conjunto de Giráldez agudizar su intento por gobernar el juego desde la pelota. Lo hizo durante un buen tramo del primer acto, pero con una velocidad de balón que no hacía pupa salvo las amenazas de Carreira por el costado izquierdo. Y cuando el Celta tuvo una circulación más rápida y afilada en las inmediaciones del área de Oblak, Llorente hizo un par de cruces que abortaron la posibilidad de un peligro real.

Hay pocos jugadores que puedan hacer tantos esfuerzos explosivos en pocos metros y tan poco espaciados en el tiempo como Llorente. Ya sea en ataque o en defensa. Ayer le tocó más de lo último. Después de un inicio de curso menos entonado su crecimiento ha sido tan palmario que De la Fuente le ha reenganchado a la selección. El dominio del Celta le dio al menos para que Lenglet provocara la primera amarilla a Lenglet con una bicicleta al galope. Se levantó el Atlético en la medida que Koke creció y se sumó al temple de Griezmann. Un pase del capitán de cuarenta metros con veneno para un desmarque dañino de Nico González. El argentino hizo un sombrero y después rompió la pelota por encima de la portería. A Hancko lo vio Griezmann romper al espacio en el área después de una hilera de pases de costado a costado. El remate duro, cruzado y abajo del eslovaco lo resolvió Radu con una buena mano.

Estaba el Atlético ya mandón cuando Lenglet primero erró en un control y en la posterior entrega y agarró a Jutglà. Segunda amarilla y otro de esos errores de bulto que el francés comete de cuando en cuando y que rebajan el buen nivel que suele ofrecer. Se vieron los rojiblancos obligados a jugar en inferioridad más de cincuenta minutos. Borja Iglesias remató centrado un centro tras ganarle la posición a Le Normand y Oblak tuvo que sacar una buena mano en otro disparo del goleador celeste.

No se descompuso el Atlético en la reanudación pese a que Simeone optó por recomponer al equipo dando entrada a la piernas de Javi Galán por Griezmann, que había sido el mejor rojiblanco. Es más, tuvo momentos de control desde la pelota y Oblak no sentía agobio alguno. Hasta que una pérdida en el centro del campo catapultó a Mingueza. Su centro raso lo pescó con la puntera Borja Iglesias y lo pudo repeler Oblak, pero Iago Aspas rebañó el rechace en la línea de gol. Una buena guinda a sus 533 partidos que le igualan con el defensa Manolo Rodríguez como el jugador con más partidos oficiales en la historia del Celta.

Tanto la entrada de Aspas como la de Bryan Zaragoza afilaron y aceleraron los ataques del Celta y le consolidaron el dominio. El Atlético, salvo un cabezazo de Le Normand en un saque de esquina ya no se asomó por el área de Radu. El Celta agobió más que golpeó y el Atlético resistió para guardar el empate.

Clasificación
Clasificación PT PJ PG PE PP
14
RAY
8 8 2 2 4
15
VAL
8 8 2 2 4
16
CEL
6 8 0 6 2
17
OVI
6 8 2 0 6
18
GIR
6 8 1 3 4
Clasificación PT PJ PG PE PP
3
VLL
16 8 5 1 2
4
BET
15 8 4 3 1
5
ATM
13 8 3 4 1
6
SEV
13 8 4 1 3
7
ELC
13 8 3 4 1

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Ladislao J. Moñino
Cubre la información del Atlético de Madrid y de la selección española. En EL PAÍS desde 2012, antes trabajó en Dinamic Multimedia (PcFútbol), As y Público y para Canal+ como comentarista de fútbol internacional. Colaborador de RAC1 y diversas revistas internacionales. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Europea.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_