_
_
_
_

Los precios suben una décima en febrero

El precio de la cesta de la compra subió una décima en febrero. La tasa interanual se situó en un 2,4%. Mientras que desde el Gobierno ven el dato con optimismo y sueñan con reducirlo hasta el 2%, la oposición considera que la inflación alcanzará en 2007 el 3%.

USO echa en falta "una contención mayor de los precios"

La Unión Sindical Obrera (USO) ha afirmado que el "estancamiento" del IPC en el mes de febrero no ha recogido el efecto de las rebajas y el menor coste del precio de los carburantes, por lo que echó en falta "una contención mayor de los precios". La organización ha señalado que el incremento del diferencial con la zona euro sigue siendo "la asignatura pendiente del Gobierno". Para USO, “el imparable crecimiento de los tipos de interés hará que las hipotecas absorban la totalidad de los incrementos salariales".

Arias Cañete pronostica una inflación cercana al 3% para 2007

El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete "este dato aleja la esperanza de miles de familias españolas de recuperar el poder adquisitivo que han ido perdiendo en los últimos meses con la subida de los precios o los tipos". El portavoz de Economía ha pronosticado una inflación cercana al 3% al final de este año, y una progresiva subida de los productos básicos por encima de la media del IPC

CC.OO teme un repunte en el precio del petróleo

El sindicato ha destacado que un posible aumento del precio del petróleo volvería a situar la inflación española en un nivel "demasiado" elevado y añadió que esto repercutiría negativamente en las personas menos favorecidas. A su juicio, esta "contención" de precios no debe hacer "bajar la guardia" en la defensa de la política salarial del Acuerdo de Negociación Colectiva de 2007, que se basa en el crecimiento "moderado" de los sueldos y en la inclusión de cláusulas de garantía salarial.

UGT apuesta por un cambio en el sistema de crecimiento económico

El sindicato UGT ha asegurado que para acabar con la inflación en España es necesario cambiar el actual sistema de crecimiento económico y el modelo productivo introduciendo cambios que mejoren la calidad del empleo y las inversiones en capital humano y tecnologías. UGT considera "especialmente preocupantes" las implicaciones que la inflación pueda tener sobre los salarios. El sindicato insiste en la necesidad de incluir en todos los convenios colectivos cláusulas de revisión de eficacia plena que actúen sólo si se supera la previsión de inflación, para garantizar así el poder adquisitivo de los trabajadores.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_