_
_
_
_

La petrolera estadounidense Halliburton anuncia el traslado de su sede a Dubai

La empresa dirigida hasta el año 2000 por el vicepresidente Cheney pretende intensificar su actividad en Oriente Próximo

El consorcio petrolero y de servicios Halliburton, anteriormente dirigido por el vicepresidente de EE UU, Dick Cheney, ha anunciado este domingo que trasladará su sede de Tejas a Dubai. La compañía ha indicado que con la medida espera aumentar su actividad en Oriente Próximo. En Arabia Saudí cuenta con importantes operaciones.

Tras la invasión de Irak en 2003, a Halliburton le fueron adjudicados contratos millonarios que no fueron sometidos a concurso público, algo de lo que se acusó a la Administración del presidente Bush. De hecho, investigadores federales concluyeron el pasado mes que Halliburton es responsable de la cuarta parte del total de 10.000 millones de dólares (7.614 millones de euros) procedentes de las arcas gubernamentales de Estados Unidos y destinadas a la reconstrucción de Irak que se perdieron en recargos y gastos no justificados.

Su director general, David Lesar ha anunciado en Bahrein que el edificio de oficinas que la empresa tiene en Houston seguirá fucionando, aunque los cargos principales de la compañía actuarán desde la nueva sede en Dubai.

Lesar ha explicado, durante una conferencia sobre energía en Bahrein, que él mismo será el encargado de supervisar, desde Dubai, la cada vez mayor presencia de la compañía en Oriente Próximo y Asia, donde se concentran algunos de los mercados de gas y petróleo más importantes del mundo. ''Como director general de la compañía, soy el responsable del negocio global de Halliburton en ambos hemisferios", ha indicado Lesar, que añadió que pasará "la mayor parte del tiempo en Dubai.

En 2006, Halliburton tuvo unos beneficios de 2,3 billones de dólares, y su cifra total de ingresos ascendió a 22,6 billones de dólares. Más del 38% de los 13 billones de dólares obtenidos por la empresa el pasado año por sus servicios petroleros proceden de su actividad mitad oriental del planeta, donde trabajan 16.000 de sus 45.000 empleados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_