La inversión extranjera en España cae por tercer año consecutivo
La Sociedad Estatal para la Atracción y Promoción de Inversiones Exteriores informa de que en 2005 las inversiones descendieron un 7%
España está dejando de ser un destino atractivo para los inversores extranjeros. Así lo demuestra el hecho de que la inversión directa haya disminuído por tercer año consecutivo. Concretamente, en 2005 bajó un 7%.
Así lo indica el informe de la Sociedad Estatal para la Atracción y Promoción de Inversiones Exteriores sobre la inversión extranjera directa en España, que en 2005 representó el 32,6% del PIB.
La consejera delegada de la sociedad, Begoña Cristeto, explicó que la inversión directa total en España disminuyó el 7% en 2005, debido a la reducción en 4.700 millones de euros de las inversiones de las Entidades de Tenencia de Valores (ETVEs), mientras que las demás, incluida la productiva, aumentaron en 2.700 millones.
Durante la presentación de los resultados, Cristeto ha querido destacar, en cambio, que la inversión directa productiva (la que genera riqueza y empleo) alcanzó en términos brutos los 14.432 millones de euros en 2005, un 23,1% más que un año antes. Según calculó, estas inversiones han generado 1,2 millones de puestos de trabajo, el 7% del total nacional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.