_
_
_
_

Borsa Italiana y Deutsche Boerse acuerdan proponer a Euronext una fusión a tres bandas

El conglomerado europeo de plazas bursátiles está negociando en la actualidad los detalles de su fusión con el NYSE

El proceso de concentración de los principales mercados financieros del planeta no para de acelerar. Si antes del verano eran la bolsa alemana y la neoyorquina las que cortejaban al conglomerado Euronext, con sede en París -se llevó el gato al agua el NYSE, creando el primer mercado bursátil transatlántico, con la llegada del otoño Deutsche Boerse no tira la toalla y sigue empeñada en subirse al tren de la globalización de los mercados electrónicos.

Así lo asegura al menos el diario italiano La Repubblica, que en su edición de hoy informa de que Borsa Italiana y Deutsche Boerse han alcanzado ya un acuerdo provisional para proponer una fusión a tres bandas con Euronext.

Siempre según el diario, Massimo Capuano, consejero delegado de Borsa Italiana, informó ayer al consejo sobre el proyecto de formar un holding que controlaría las tres bolsas y que estaría abierto a otros socios. Y todo ello mientras Euronext negocia los detalles de la anunciada fusión con NYSE.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_